Interparroquial de Danzas expondrá el talento en el Aula Magna de la URU

0
Interparroquial de Danzas expondrá el talento en el Aula Magna de la URU

Son 18 las agrupaciones que competirán el próximo sábado 4 de noviembre, a las 10.00 de la mañana, en la segunda edición del Interparroquial de Danzas Sol de Maracaibo

“Más que competir, queremos que los niños y niñas de Maracaibo vivan una experiencia que expanda su visión. Que visiten espacios y que sueñen en grande, porque el próximo sábado será el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), luego puede ser el Teresa Carreño y más adelante cualquier teatro del mundo. El Interparroquial de Danzas Sol de Maracaibo 2023 es parte del trabajo de potenciar el talento de los niños en las comunidades”.

Así explicó el alcalde Rafael Ramírez Colina, en su balance número 84, la gala final del Interparroquial de Danzas 2023, la segunda edición de la competencia que convoca a agrupaciones de danza de todo el municipio.

El evento a realizarse desde las 10.00 de la mañana el próximo 4 noviembre en el Aula Magna de la URU será de entrada libre para que asistan no solo las 40 agrupaciones que participaron en cada una de las eliminatorias previas, sino también todos los amigos de la danza que quieran aproximarse a este arte.

“Nos lanzamos a un gran espacio como un ambicioso plan de la Dirección de Cultura que quiere reunir en un mismo escenario a todos los que hacen danza en la ciudad y esperamos que todos asistan, el talento crezca y salgan de allí más comprometidos con el Interparroquial del próximo año. Lo que queremos es el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad, que todos tengan las mismas oportunidades y que crezcamos juntos en todos los sentidos”, afirmó el alcalde.

Las agrupaciones que se disputan el primer lugar del Interparroquial son: Danzas Indígenas Yonnalu’u, de Antonio Borjas Romero, Ecnica Studios, de Bolívar, Academia Protocollum, de Cacique Mara, Danzas La Victoria, de Caracciolo Parra Pérez, Aves del Paraíso, de Cecilio Acosta y Nuestra Señora de Chiquinquirá, de Chiquinquirá.

También participarán Danzulia, de Coquivacoa, Mi Gran Sueño Zuliano, de Cristo de Aranza, Danzas Yary, de Francisco Eugenio Bustamante, Así Danza, de Idelfonso Vásquez, Maradanza, de Juana de Ávila, Funcudep, de Luis Hurtado Higuera y Shalom y Fuego, de Manuel Dagnino.

Y Danzas Rosaleda, de Raúl Leoni, Danzas Abedul, de San Isidro, Danzas Coquivacoa, de Olegario Villalobos, Danzas del Zulia, de Santa Lucía y Danzas Cendisol, de Venancio Pulgar.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today