Musical de Guaco será una exploración de la venezolanidad

Aproximadamente dos horas dura la puesta en escena que llegaru00e1 por primera vez a la ciudad. (Foto: Archivo)

Vivo se presentará en la ciudad el próximo 24 de octubre luego de su estreno en Caracas. Mariaca Semprún, Rolando Padilla y Cayito Aponte son los protagonistas de esta puesta en escena que emocionará a los marabinos

Como una lúcida, alegre y responsable exploración de la venezolanidad, que invita al público a reflexionar sobre aquello que, a pesar de las diferencias, los venezolanos tienen en común, describen los realizadores de Vivo, El Musical esta puesta en escena que se presentará por primera vez en Maracaibo el próximo 24 de octubre luego de su estreno en Caracas. 

Este recorrido por la historia contemporánea de Venezuela, a través de la música de Guaco, cuenta con las actuaciones estelares de un elenco de primera línea conformado por Mariaca Semprún (Natalia), Cayito Aponte (Aldo) y Rolando Padilla (Antonio). La pieza fue escrita por Eduardo Sánchez Rugeles, dirigida por Oscar Gil, con arreglos musicales del maestro José Alfonso Quiñones y la producción a cargo de Carlos Enrique Rivas.

Sobre la obra sus creadores destacan que “no solo es una búsqueda del arraigo, también es un merecido tributo a una de las agrupaciones musicales más emblemáticas de Venezuela, porque todo venezolano sabe que Guaco es parte capital de nuestro gentilicio”. 

Emociones a flor de piel

La historia se desarrolla en tres ejes  temporales: 1985, 1999 y 2015, en este período el espectador se enfrentará a una montaña rusa de situaciones y emociones que lo harán vibrar y reflexionar en torno al papel de la música en la actualidad, paseándose por distintas situaciones: políticas, económicas, sociales y culturales, con los temas de Guaco como el hilo conductor principal.

El público también disfrutará de géneros como el  jazz, el soul y el flamenco, además de una calidad interpretativa por parte de los protagonistas. Una imponente escenografía, que contará con el Bar El Pastelero, conjugará la ilusión, la alegría, la melancolía y la reflexión sobre la identidad venezolana.

Música en escena

Según información de prensa, el montaje tendrá a reconocidos intérpretes en la dirección musical de la Vivo Band. En la batería y coros estará  Adolfo Herrera, en la percusión Jonathan el “Morocho” Gaviria, en el piano Pedro López, en la guitarra Rubén Márquez,  en el bajo Diego Paredes y José Ramonsini en la trompeta; todos cuentan con el reconocimiento y la afinidad del sonido original de Guaco.

PARA ASISTIR

Este espectáculo teatral se estará presentando el sábado 24 de Octubre a las 8.00 de la noche en el Aula Magna de la URU.  Las entradas están a la venta en www.mdticket.com y en las taquillas del teatro.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today