500 niños en Valle Frío ven clases entre las cloacas

Las aguas negras contaminan y perjudican el desarrollo educacional en la unidad educativa privada Luis Alberto Delgado Ruz. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Unos 500 alumnos de la unidad educativa Luis Alberto Delgado Ruz, de Valle Frío, son afectados por un bote de aguas negras y aseguran que la “pudrición” es inaguantable

Las aguas negras contaminan y perjudican el desarrollo educacional en la unidad educativa privada Luis Alberto Delgado Ruz del sector  Valle Frío de Maracaibo. Los estudiantes no aguantan el mal olor, les causa vómito y enfermedades estomacales.

El río de aguas contaminadas afecta la institución y a la comunidad desde hace más de un mes. Los representantes y vecinos denunciaron el problema y la respuesta que recibieron de Hidrolago es que no tienen camión vacum para trabajar.

Lucrecia de Vílchez, directora de la unidad educativa que está ubicada en la calle 2C con 84, aseguró que teme por la salud de los niños. “La contaminación y los malos olores podrían causar enfermedades graves en los niños, hemos hecho llamados de atención, pero no hay respuestas”.

De Vílchez comentó que los docentes evitan que los niños estén tanto tiempo expuestos a los malos olores y que no tengan contacto con las aguas negras que se empozan en la zona de la cancha y del recreo.

“Los maestros mantienen a los niños en los salones para evitar que inhalen los fuertes olores. La cancha hay que estar limpiándola para evitar que el agua se estanque, pero como no deja de salir siempre está encharcada el área”.

La autoridad de la casa de estudios puntualizó que el bote del contaminado líquido afecta a unos 500 alumnos, proviene de la avenida principal y se desliza hacia la institución y sigue su recorrido por la localidad.

Fernando Barroso, portero de la institución, alegó que “no se puede estar afuera porque no se aguanta la pudrición y siempre estoy pendiente de que los niños no salgan. A la hora de salida tienen que hacer piruetas para atravesar la calle”.

Los docentes, representantes y el consejo comunal en conjunto reportaron el “colapso” que crea el bote de agua y les informaron que podrían ser atendidos en 15 días.

 

 

       

Visited 8 times, 1 visit(s) today