Creo con esta larga lista haber contribuido a destacar la importancia del verbo y su conjugación. Mi consejo para los colegas profesores de 1º y 2º años de educación media es que se conjugue un verbo cada día, como yo lo hacía. Se puntualizan los modos y tiempos, con uso del anclaje que aquí recomiendo
Continuamos revisando las incorrecciones más frecuentes en el habla popular venezolana y zuliana. Seguimos analizando a continuación incorrecciones que se cometen en el uso de palabras que se inician con v: ¿Vacaciona usted este año? - ¿Tiene usted vacaciones este año?; está vacío por dentro - está vacío; vale - conforme, de acuerdo, bien; valientísimo - valentísimo; documento de gran valor - documento de gran valía; vampiresa - atractiva, coqueta; varonilidad - virilidad; vehículo a motor - vehículo de motor; veintiún carpetas - veintiuna carpetas; vender a litros - vender por litros; vengo llegando - acabo de llegar; el amigo que me trajera - el amigo que me trajo; verija - ijar, ijada; yo vertería - yo vertiría; vertir - verter; la veterinario - la veterinaria; de vez en vez - de vez en cuando, de cuando en cuando; vice-presidente - vicepresidente; la vicepresidente - la vicepresidenta;
Terminamos hoy presentando 17 verbos con doble participio, con lo que concluimos la larga e importante lista de verbos que presentan esta característica: Propender - propendido y propenso; proveer - proveído y provisto; recluir - recluído y recluso; retorcer - retorcido y retuerto; salpresar - salpresado y salpreso; salvar salvado y salvo; sepelir - sepelido y sepulto; sepultar - sepultado y sepulto; sofreír - sofreído y sofrito; soltar - soltado y suelto; substituir - substituido y substituto; sujetar - sujetado y sujeto; suspender - suspendido y suspenso; sustituir - sustituído y sustituto; teñir - teñido y tinto; torcer - torcido y tuerto; y torrefactar - torrefactado y torrefacto.
Creo con esta larga lista haber contribuido a destacar la importancia del verbo y su conjugación. Mi consejo para los colegas profesores de 1º y 2º años de educación media es que se conjugue un verbo cada día, como yo lo hacía. Se puntualizan los modos y tiempos, con uso del anclaje que aquí recomiendo, conjugar cualquier verbo es un juego de niños. Ejemplifico con un verbo irregular muy difícil. Modo infinitivo: infinitivo: ir; gerundio: yendo; participio: ido. Modo indicativo. Presente: hoy yo voy; pretérito: ayer yo fui; copretérito: antes yo iba; futuro: mañana yo iré; pospretérito: si pudiera yo iría. Modo subjuntivo. Presente: ojalá hoy yo vaya; pretérito 1ª forma: ojalá yo fuera; 2ª forma: ojalá yo fuese; futuro: ojalá yo fuere. Modo imperativo. Presente: ve tú.
 
	