Centro de atención atiende a las madres e hijos

Desde su inauguración hace seis meses, el Centro de Atención Integral a la Mujer Embarazada y al Lactante (Caimel) promueve el parto natural y la lactancia materna en Maracaibo, respetando los casos especiales que ameriten cesárea, con lo cual la Alcaldía  de Maracaibo le da un giro a la medicina con enfoque capitalista que privilegia la clínica privada colocando el capital por encima de cualquier cosa. 

Este centro, único en su estilo en la ciudad pues ofrece una atención especializada de manera gratuita, está  ubicado en la antigua sede de Polimaracaibo, vía La Concepción en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Allí se han captado un total de 2 279 pacientes desde su puesta en marcha el 19 de mayo de este año por el alcalde bolivariano de Maracaibo, Willy Casanova, para garantizar la atención a las gestantes.

Lismar Rojas, directora de Salud Maracaibo y responsable de la institución, explicó que desde allí se articula  la atención de los partos de las gestantes con los Hospitales Materno Infantil Raúl Leoni (El Marite) y el de Cuatricentenario. También se le realiza un acompañamiento a las situaciones individuales de cada mujer embarazada y lactante con políticas integrales para potenciar las posibilidades de crear mejoras en estos casos particulares.

La doctora Rojas resaltó que las estadísticas demuestran la efectividad del Caimel, tanto en la atención a la mujer embarazada como a los lactantes hasta los doce meses de vida. Hasta la fecha se han controlado 1 474 lactantes, de los cuales 684 de estos nacimientos fueron atendidos en el centro integral, a través de protocolos de atención integral y vigilancia durante el embarazo, parto y nacimiento.

Con la incorporación del plan nutricional a la mujer embarazada y madre del niño lactante, en el Centro de Atención Integral a la Mujer Embarazada y Niño Lactante se han entregado un total de 2 272 bolsas de alimentos a las mujeres embarazadas.

Este apoyo fue establecido por el alcalde bolivariano, Willy Casanova, así como el servicio de comedor Mama Rosa para las gestantes que presentan un déficit nutricional, para brindarles el desayuno y el almuerzo.

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today