Personas que transitan o operan en el casco central de la ciudad, son los protagonistas de la muestra fotográfica Soy yo, aquí en Maracaibo, que será parte de la programación de la Feria Internacional del Libro, capítulo Zulia, la cual se inaugurará este martes 6 de agosto, en la Plaza Baralt de la capital zuliana
Personas que transitan o operan en el casco central de la ciudad, son los protagonistas de la muestra fotográfica Soy yo, aquí en Maracaibo, que será parte de la programación de la Feria Internacional del Libro, capítulo Zulia, la cual se inaugurará este martes 6 de agosto, en la Plaza Baralt de la capital zuliana.
Son 312 retratos de habitantes de Maracaibo, realizados por nueve jóvenes fotógrafos egresados del Diplomado de Fotografía realizada en la alcaldía de Maracaibo, en convenio con el Acervo Histórico y la Universidad Rafael María Baralt (Unermb).
Las fotografías, que están expuestas en el corredor que conecta la Plaza Baralt con la Calle Derecha, a un lado del Convento, se corresponden al ejercicio final del último módulo de este diplomado, Estética y Discurso y que es ofrecido por la profesora Guary Otero .
“Salimos por las calles del centro de Maracaibo, a buscar esa característica del maracaibero, de su jovialidad, de su sonrisa, de su chiste”, cuenta Otero quien expresó que fueron siete días de jornada fotográfica, varios de ellos durante el apagón producto del ataque al Sistema Eléctrico Nacional.
Exponer que los retratos mostrados a maracaiberos sonrientes, lo cual exponer revela que a los habitantes de esta ciudad no los doblegan fácilmente, pese al cansancio, la fatiga que pudiesen tener en ese momento por la falta de electricidad.
Las fotografías expuestas a partir de este martes 6 de agosto y, desde el jueves 9 y hasta el sábado 10, las personas que se encuentran en los retratos pueden retirar su foto y participar en una dinámica lúdica, en un mapa de Venezuela, impreso en tela, indique su lugar de nacimiento, cosiéndolo con hilo, y lo conecte con los lugares de nacimiento de sus padres.
“De esta manera se irán dibujando sobre el mapa, diversas conexiones y relaciones migratorias de esta muestra aleatoria. Este es un regalo a la ciudad ”, refirió.
La producción general de la muestra está a cargo de Guary Otero, el montaje es de Jesús Madueño, el diseño de la imagen es de Jeannifer Pimentel y los retratistas son Freddy Acosta, Jesús Rojas, Julio Gil, Katty González, Kenia Useche, Lizaura Noriega , Miguel Zoltan, Nohemí Madueño y Yuletza González.