Un
Un juez ordenó hoy prisión domiciliaria para el expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, acusado en Estados Unidos de distintos delitos, incluido el de soborno.
“Este es el inicio del proceso de extradición a Estados Unidos, en donde es requerido”, dijo el magistrado Humberto Otazú en conferencia de prensa.
El exdirigente, de 86 años, estuvo al frente de la organización durante 27 años. Está internado en un hospital por hipertensión y se sometió a un trámite técnico de identificación como parte del proceso de extradición.
Otazú visitó el lunes a Leoz en el hospital y dijo luego que Leoz había descartado por ahora la extradición simplificada, un procedimiento jurídico rápido para evitar la burocracia judicial, que requiere el consentimiento del imputado.
“Le hice saber a Leoz sus derechos constitucionales, que podía acogerse a una extradición simplificada, a lo que él respondió que no”, expresó el juez. “Dijo desconocer los delitos por los cuales se lo acusa y esperará el exhorto con los detalles”.
El magistrado aclaró que a partir de esta audiencia corren los 60 días de plazo para que Estados Unidos presente las acusaciones.
“Leoz seguramente recibirá el alta el lunes o martes e irá a su domicilio con custodia”, acotó.
El sanatorio Migone, especializado en cardiología, es propiedad de Leoz y en él se encuentra bajo observación desde el miércoles pasado, cuando en Zurich fueron arrestados varios directivos de FIFA y Conmebol por pedido de Loretta Lynch, la secretaria de Justicia de Estados Unidos que investiga las denuncias de corrupción en el fútbol desde hace tiempo.
En tanto, el abogado penalista Ricardo Preda, encargado de la defensa de Leoz, informó a los periodistas que hasta el momento “el departamento de Justicia de Estados Unidos no remitió el exhorto de extradición con las documentaciones que avalan la conducta de mi cliente. No conocemos específicamente cuáles son los cargos, salvo lo que se publica en los medios”.