![Vinotinto con calidad de exportación Vinotinto con calidad de exportación](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2015/06/76215a.jpg)
La
El pasaporte venezolano está más de moda que nunca en el fútbol mundial. Esto explica por qué cada vez son más los jugadores criollos que militan en las ligas del exterior. El principal beneficiado de este fenómeno es el seleccionador nacional, Noel Sanvicente, quien tiene un universo más amplio de primera calidad de donde poder echar mano. En la Copa América Chile 2015, la Vinotinto contará con 15 legionarios, una cifra sin precedentes.
En la Copa América anterior, los 14 venezolanos con cartel internacional que conformaron la selección dirigida por César Farías representó un número notable. Para el evento en suelo chileno, la cifra pudo ser mucho mayor si “Chita” no hubiera descartado a última hora a los legionarios Fernando Aristeguieta, Mario Rondón, Alexánder González –por lesión- y Christian Santos, el delantero con mejores estadísticas en esta campaña.
Stalin, el pionero
Desde 1967, Venezuela participa en la máxima cita del balompié continental, pero jamás se había nutrido con tanto talento probado fuera de sus fronteras para afrontar una Copa América. El legendario Stalin Rivas abrió la brecha en 1993, cuando el entrenador serbio, Ratomir Dujkovic, convocó al jugador del Standard de Lieja para la cita copera de Ecuador.
A partir de ese entonces, la cantidad de legionarios exhibe un crecimiento exponencial, muy a la par del progreso de la selección nacional dentro del concierto continental. En 1995 asistieron dos, y a partir de ahí la estadística se engrosa: tres en el 97 y en el 99, seis en el 2001, nueve en el 2004 y 2007, y 14 en el 2011.
“Saltan el charco”
La mayor diferencia entre el plantel que viajará a Chile y el que lo hizo a Argentina en el 2011, también plagado de militantes del balompié foráneo, es que únicamente la mitad de aquel grupo de legionarios había “cruzado el charco”, los demás veían acción en diversos campeonatos del continente americano.
De los actuales 15 legionarios, incluyendo a la perla de 19 años, Jhon Murillo, solo tres juegan en clubes de América. Los otros despuntan en competiciones de Europa, a excepción del defensor central Andrés Túñez que participa en una liga tan exótica como la tailandesa.
Pueden ser más
La lista de 23 jugadores que dio a conocer Sanvicente incluye a varios veteranos de mil batallas que difícilmente saldrán del patio por motivo generacional, como Franklin Lucena o Gabriel Cichero, pero también cuenta con talentosos futuribles de las ligas extranjeras. Tal es el caso del goleador del fútbol local Gelmín Rivas, pretendido en Suiza, Bélgica y Portugal, y el precoz portero Wilker Fariñez, quien con 17 años ni siquiera es titular en el Caracas.
La cita será una oportunidad inmejorable para jugadores como Alain Baroja, portero de los “Rojos del Ávila”, que cada vez cuenta con más enteros para ser el titular de la Vinotinto en la copa. También será una vitrina idónea para el central de 22 años Wilker Ángel, uno de los puntales de la octava estrella conquistada por el Deportivo Táchira.
Legionarios de la Vinotinto en Copas América
Edición |
Legionarios |
1967-91 |
0 |
1993 |
1 |
1995 |
2 |
1997 |
3 |
1999 |
3 |
2001 |
6 |
2004 |
9 |
2007 |
9 |
2011 |
14 |
2015 |
15* |
Total |
62 |
*Incluye a Murillo quien ya firmó por el Benfica para los próximos cinco años.
Legionarios en 2015
Jugador |
Pos. |
Equipo |
D. Hernández |
POR |
Tenerife (Esp) |
R. Rosales |
DEF |
Málaga (Esp) |
G. Perozo |
DEF |
Ajaccio (Fra) |
A. Túñez |
DEF |
Buriram (Tai) |
F. Amorebieta |
DEF |
Fulham (Ing) |
O. Vizcarrondo |
DEF |
Nantes (Fra) |
T. Rincón |
MED |
Génova (Ita) |
A. Guerra |
MED |
Atlético Nacional (Col) |
R. Vargas |
MED |
Baliskersispor (Tur) |
L. Seijas |
MED |
Santa Fe (Col) |
J. Arango |
MED |
Xolos (Méx) |
J. Murillo |
DEL |
Benfica (Por) |
J. Rondón |
DEL |
Zenit (Rus) |
J. Martínez |
DEL |
Torino (Ita) |
N. Fedor |
DEL |
Rayo (Esp) |
Venezolanos por el mundo
Liga |
Cant. |
Turquía |
1 |
Portugal |
1 |
México |
1 |
Rusia |
1 |
Tailandia |
1 |
Inglaterra |
1 |
Francia |
2 |
Italia |
2 |
Colombia |
2 |
España |
3 |
Total |
15 |
En la Copa América
País |
Legionarios |
México |
4 |
Bolivia |
5 |
Perú |
10 |
Ecuador |
12 |
Venezuela |
15 |
Brasil |
18 |
Paraguay |
19 |
Chile |
19 |
Colombia |
21 |
Argentina |
22 |
Uruguay |
22 |
Jamaica |
23* |
En cifras
65 por ciento de los convocados de la Vinotinto en la cita chilena militan en el balompié del extranjero.
17 goles marcó José Salomón Rondón con el Zenit de Rusia en todas las competencias, el legionario con más goles.
3540 minutos disputó Oswaldo Vizcarrondo, el legionario que más tiempo de acción tuvo en el exterior esta campaña.