![Pequeñas Ligas celebran 60 años bateando jonrones Pequeñas Ligas celebran 60 años bateando jonrones](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2023/11/Encendido-1-768x461.jpg)
![Las Pequeu00f1as Ligas tienen seis du00e9cadas de actividades transformadas en 54 tu00edtulos internacionales. (Foto: Jhair Torres)](/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/76347b.jpg)
La
Las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela celebran hoy su sexagésimo aniversario. La organización se ha convertido en una referencia deportiva para los venezolanos y en especial para los zulianos. Además se ha constituido como el programa deportivo modelo del país.
Seis décadas de actividades transformadas en 54 títulos internacionales, de los cuales 48 son campeonatos latinoamericanos y seis coronas mundiales. Pero también se puede hablar de seis décadas de formación de buenos ciudadanos, de “gente buena dentro y fuera del terreno”.
Las Pequeñas Ligas de Venezuela se fundó el 4 de junio de 1955 con el primer campeonato anual, y su historia se divide en tres etapas: la primera de 1955 a 1967 (año de la creación de la Sociedad Amigos de las Pequeñas Ligas del estado Zulia, Saplez); la segunda comprendió de 1968 hasta 1980 (año de la creación del primer directorio nacional de Pequeñas Ligas); la tercera desde 1980 a 1999, y el período actual. Precisamente fue en Maracaibo donde se creó la primera afiliación en el país, cuando se generó la PL de Coquivacoa.
Seis décadas formando bigleaguers
“Para quienes vimos crecer, física y beisbolísticamente, a Wilson Álvarez, Eduardo Pérez, Johnny Paredes, Géremi González, Eduardo y Roberto Zambrano, Juan Rincón, Guillermo Quiroz, Gustavo Chacín, Carlos González, Félix Hernández y Freddy Galvis, sus triunfos y la consolidación de sus éxitos nos llenan de satisfacción y orgullo porque ellos (y muchos otros) recibieron la oportunidad de participar en una actividad deportiva organizada”, comentó Gilberto Ocando Yamarte, fundador de las PLBV y expresidente del Directorio Nacional.
“La organización no excluye a los que se hicieron profesionales del béisbol, tampoco a los que se hicieron profesionales universitarios, pero también incluye a los no profesionales, los incluye a todos, porque nuestro gusto es verlos a todos como buenos venezolanos”, dijo Judith de Negrette, actual presidenta del Directorio Nacional PL.
“Las Pequeñas Ligas de Béisbol utilizan el deporte como el medio para contribuir en la formación integral de los hombres del mañana porque ese es el verdadero objetivo. Nos enorgullece el legado que está quedando”, declaró Jorge Antúnez, vicepresidente del Directorio Nacional PL.
En 60 años las PL venezolanas han dejado constancia de que “el objetivo es social” y que “el deporte es solo un medio”.
Palmarés
6 títulos mundiales tienen las PL venezolanas en su historial.
48 latinoamericanos han conquistado las PL de Venezuela en sus 60 años.
Voces
“Para quienes vimos crecer física y beisbolísticamente a Wilson Álvarez, Eduardo Pérez […] sus triunfos y la consolidación de sus éxitos nos llenan de satisfacción y orgullo”.
Gilberto Ocando Yamarte
Fundador de las PLBV y expresidente del Directorio Nacional
“Las Pequeñas Ligas de Béisbol utilizan el deporte como el medio para contribuir en la formación integral de los hombres del mañana porque ese es el verdadero objetivo”.
Jorge Antúnez
Vicepresidente del Directorio Nacional PL