El Hospital Santa Bárbara está en “terapia intensiva”

Los usuarios del Hospital de Santa Bu00e1rbara se quejan de la situaciu00f3n en la cual se encuentra. (Foto: Sergio Villasmil)

El personal médico asegura que no funciona el departamento de rayos X ni el laboratorio ni el tomógrafo. Los usuarios denuncian que no hay medicamentos, material médico quirúrgico, tales como suturas, yelcos, vendas, y jeringas

Santa Bárbara de Zulia. El principal centro de salud del Sur del Lago, el Hospital General Santa Bárbara, atraviesa por una crisis no solo en la infraestructura, sino también en la escasez de insumos. 

Los usuarios denuncian que no hay medicamentos, ni material médico quirúrgico: suturas, yelcos, vendas y jeringas. Mientras que los anestesiólogos y médicos especialistas aseguran que no funciona el departamento de rayos X, ni laboratorio ni el tomógrafo. En el centro hospitalario carece de agua potable, de planta eléctrica y ambulancias, entre otros servicios, lo que ponen en riesgo la vida de los pacientes que acuden a la emergencia por cualquier patología o accidente. 

Quienes tienen que salir del hospital a buscar algún medicamento a la farmacia deben atravesar a pie, aproximadamente 300 metros a oscuras por falta de iluminación. 

“A las mujeres tenemos que atenderlas bien sea en la camilla o al lado de la emergencia, donde se acondicionó un cuarto para atender a las parturientas, principalmente en estado expulsivo. Los casos de preeclampsia y cesáreas son remitidos a Mérida por falta de anestesiólogos o médico especialista”, dijo un galeno, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias por parte de la dirección del hospital. 

Calvario

Existe una sola ambulancia, la cual traslada pacientes a diario al Hospital Universitario Los Andes, en Mérida, donde se ven algunas patologías o emergencias que no pueden atenderse en el centro hospitalario del Sur del Lago. 

En su desesperación los enfermos acuden a las clínicas privadas o al Ipasme, donde son atendidos luego de permanecer en una cola en las afueras del mismo, a medida que vayan siendo atendidos. 

Otro problema es la vigilancia. Recientemente se robaron seis aires acondicionados sin que hasta ahora se haya detenido a los responsables de sustraer estos equipos. La vigilancia del recinto hospitalario está a cargo del personal de la milicia. 

Los usuarios piden la visita del gobernador Francisco Arias Cárdenas y de Tania Mesa, directora de la Secretaría de Salud, con la intención de que verifiquen las deficiencias que presenta el más grande centro de salud del Sur del Lago. 

Situación similar

Freddy Paz, diputado de la Asamblea Nacional, dijo que lo mismo ocurría en  los CDI del Ministerio de Infraestructura y San Carlos de Zulia. “Están faltas de aires, insumos y medicamentos. Los pacientes deben acudir a las clínicas privadas en busca de ayuda médica”, acotó el parlamentario.

 

 

6 aires acondicionados se robaron recientemente sin que se detengan a los responsables

 

 

“Llevo más de un año esperando que me operen de la vesícula, me dicen que espere que venga una jornada y nada que llega, mientras tanto sigo con el dolor y esta fatiga que no se me quita”. Yajaira Gutiérrez, paciente del hospital. 

 

“Tenía cita para esta semana y me la pusieron para dentro de dos meses porque donde pasan la consulta se echaron a perder los aires acondicionados. El hospital está en terapia intensiva”. Rafael Sierra. Paciente 

Visited 1 times, 1 visit(s) today