Intensa-mente, la cinta de las “grandes emociones”

Intensa-mente tambiu00e9n llegaru00e1 a las salas de cine de Venezuela el pru00f3ximo viernes (Foto: Cortesu00eda Pixar)

La película de Pixar se estrenará el próximo viernes en Estados Unidos y Latinoamérica. La propuesta animada desarrolla la historia una niña feliz que es impactada por la mudanza de su familia al otro extremo del país

Inside Out’ (“Intensa-Mente”) se sirve de la neurociencia real y las más avanzadas investigaciones psicológicas para llegar a donde ninguna otra película animada se había adentrado: las profundidades del cerebro de una niña. El muy anticipado estreno de Pixar se anuncia como “una gran película de emociones”. La cinta llegará el viernes a los cines de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela. 

Su historia se centra en Riley, una niña feliz de 11 años a la que le encanta el hockey, aunque en realidad la mayor parte de la acción transcurre dentro de su cabeza, donde las emociones personificadas (Alegría, Furia, Disgusto, Temor y Tristeza) están al mando de las operaciones. Cuando Riley es impactada por la mudanza de su familia al otro extremo del país, sus emociones deben navegar por su subconsciente, sus sueños y sus recuerdos para restaurar el balance y proteger su personalidad floreciente.

Para ampliar conocimientos 

Este no es sólo un territorio emocionante para las películas animadas familiares. Según los expertos, es adecuado científicamente y podría ampliar el conocimiento popular sobre las emociones. “Nos cuenta algo muy real y único sobre las experiencias emocionales”, dijo el profesor de psicología Dacher Keltner de la Universidad de California en Berkeley, experto en el estudio de las emociones que asesoró a Pixar y que vio una de las primeras funciones de la cinta. 

“La película sugiere que, de alguna manera, todas las emociones tienen su propósito, y es muy acorde con los estudios científicos recientes”. El guionista y director Pete Docter quería entender profundamente la ciencia detrás de conceptos tan intelectuales como la personalidad y la memoria antes de interpretarlos visualmente en la pantalla. Revisó estudios científicos y comparó ideas para la historia con Keltner y otros expertos mientras iban desarrollando la película.

Visited 1 times, 1 visit(s) today