La
“Venimos a pasar de fase”, tiró Noel Sanvicente poco antes del debut. Luego de la campanada propinada por la Vinotinto en su jornada de estreno ante Colombia -en la que rozó lo inédito, ganando por primera vez en su partido inicial copero- luce bastante probable que los de “Chita” den la razón a su estratega y aterrizar en la siguiente fase de Chile 2015.
Las estadísticas hablan por sí solas y son alentadoras para la selección venezolana de cara al resto del presente torneo. Desde que se instauró en 1993 el actual formato de la Copa América (tres grupos con cuatro selecciones), los equipos que se impusieron en los compromisos inaugurales siempre accedieron a los cuartos de final.
“El resultado no cambia nada. Es un grupo difícil en el que cualquiera le gana a cualquiera. Con dos equipos que están iniciando un proceso y otros dos que están consolidados, por esto, para pensar en la clasificación hay que estar bien”, advirtió el seleccionador guayanés, rebajando la euforia encendida en torno a la victoria.
Buscar un buen cruce
Venezuela no debe dormirse en sus laureles. Sabiendo gestionar la renta de los primeros tres puntos, tiene a tiro estar en cuartos, incluso optando a acceder a esa instancia como primero o segundo de grupo, dejando de lado el botín mínimo que fue a buscar a Chile: ser uno de los dos mejores terceros.
Y es que de los 34 conjuntos que lograron vencer en el choque inaugural, solo tres de ellos, esto es, casi un 9 % pasaron a cuartos como uno de los mejores terceros. Casi el 50 % (16 selecciones), lo hicieron como líderes de su llave y el resto, 15 escuadras nacionales, avanzaron a la próxima ronda como mejor segundo.
Por ende, si la Vinotinto sigue con buen ritmo, terminando como primera o segunda de la zona C, podría enfrentar en cuartos al segundo clasificado del Grupo A o al segundo mejor colocado del Grupo B. Ecuador, México, Uruguay o Paraguay serían las opciones, unos oponentes que a priori son inferiores a los que en teoría encararía siendo mejor tercero: Argentina o Chile, par de favoritas en quedarse con la Copa.
El segundo es bueno
El horizonte auspicia una clasificación venezolana. Pero parte de ella también pasará por el desempeño en el segundo partido, un duelo en el que, históricamente, Venezuela labró la mitad de sus triunfos coperos (4) antes de Chile 2015. En sus 15 participaciones en la máxima justa del continente, el combinado nacional perdió 11 veces en su segundo careo y empató en dos ocasiones.
El rival del segundo cruce será Perú, una selección a la que Venezuela ha vencido dos veces en los últimos dos partidos (amistoso en 2015 y eliminatorias en 2013). Los criollos ya saben lo que es enfrentar a los de la banda en un segundo partido. El balance es parejo. Se vieron las caras en las ediciones de 2004 (Perú) y 2007 (Venezuela), con un triunfo por bando. Cada selección sacó rédito en su feudo.
Venezuela en segundos partidos (Copa América)
Edición |
Resultado |
Rival |
1967 |
0-4 |
Uruguay |
1975 |
1-5 |
Argentina |
1979 |
1-1 |
Chile |
1983 |
0-5 |
Chile |
1987 |
1-3 |
Chile |
1989 |
2-4 |
Colombia |
1991 |
0-3 |
Argentina |
1993 |
2-2 |
Uruguay |
1995 |
1-3 |
México |
1997 |
0-2 |
Uruguay |
1999 |
0-2 |
Chile |
2001 |
0-1 |
Chile |
2004 |
1-3 |
Perú |
2007 |
2-0 |
Perú |
2011 |
1-0 |
Ecuador |
2015 |
¿? |
Perú |
*Goles de Venezuela registrados a la izquierda del marcador
Pegaron primero
Edición |
A Cuartos (Pos.) |
1993 |
ECU (1RO), URU (2DO), PAR (3RO), COL (1RO) Y ARG (2DO) |
1995 |
URU (1RO), PAR (2DO), BRA (1RO), EEUU (1RO) Y ARG (2DO) |
1997 |
PAR (3RO), BOL (1RO), PER (2DO), BRA (1RO) Y MÉX (2DO) |
1999 |
PER (2DO), BRA (1RO), MÉX (2DO), ARG (2DO) Y COL (1RO) |
2001 |
COL (1RO), CHI (2DO), MÉX (2DO), URU (3RO) Y COSTA RICA (1RO) |
2004 |
COL (1RO), ARG (2DO), PAR (1RO) Y BRA (2DO) |
2007 |
PER (2DO), MÉX (1RO) Y ARG (1RO) |
2011 |
COL (1RO) Y CHILE (1RO) |
* Así les fue a los que ganaron el primer partido.
En cifras
13 % es el porcentaje de victorias de Venezuela en sus segundos duelos de Copa América.
50 % es la efectividad de la Vinotinto ante Perú cada vez que chocan en la segunda fecha de la Copa.