19 semáforos están fuera de servicio

Seu00f1alizaciones en mal estado afectan el libre transito. (Foto: Odaylis Luque)

La Verdad recorrió cuatro avenidas donde había señalizaciones sin funcionar. Jamelis Ríos, directora del Imtcuma, asegura que en sus registros solo tienen cuatro reportes. Explica que por los apagones repentinos la señal vial puede afectarse

Se contaron 19 semáforos sin funcionar en cuatro sectores de Maracaibo. El recorrido empezó a las 10.00 de la mañana de ayer en la avenida Libertador, lugar donde converge el transporte público de la ciudad. Justo en la intersección con la calle Páez estaban los dos primeros sin iluminarse, los conductores tenían que confiar en los otros carros para poder pasar. En la siguiente estructura vial no se veía claramente cuando la luz verde estaba encendida, sin embargo es el único de los cinco que hay en la avenida que sirve. 

Del casco central, los casos más preocupantes están ubicados diagonal al Centro Comercial Cima: en sentido sur-norte no había ninguna señalización funcionando de las seis que se ubican allí, tampoco las dos siguientes (vía Haticos) cumplían su objetivo. En la estación Libertador cuatro semáforos más estaban apagados, conductores y peatones pasaban a su consideración. En la zona no había presencia policial que controlara el tráfico. 

Al comenzar delicias, el semáforo de los Tribunales también estaba averiado, mientras en la esquina del Centro Comercial Ciudad Chinita hay una señalización inclinada. En esta vía, al llegar a Doctor Portillo se encuentra una señalización nueva, de estructura negra, pero a una de sus luces verdes le falta mantenimiento. Los daños se repite vía a la 73 y en la avenida 15, donde están fuera de servicio dos semáforos más. 

En la prolongación de la Circunvalación 2, a la altura del 18 de Octubre con avenida 2, le faltaba luz a un semáforo. Más adelante, al llegar a Alto de Jalisco, faltaba una señalización. Si el conductor baja la avenida hasta Bella Vista nota nuevamente la irregularidad al llegar a las calles 72 y 79; los semáforos no tienen activados los cronómetros. 

Choferes

Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, comentó que el 70 por ciento de los semáforos de la ciudad están dañados. “Hay unos que están descontrolados, que solo prenden las luces intermitentes en roja o amarillo, hay unos que no prenden nada, otros que solo encienden un lado y el otro no. Eso es sumamente delicado y peligroso para nosotros tanto los transportistas como los usuarios en general, porque un semáforo en malas condiciones tiende a ocasionar accidentes de tránsito”. 

A la cuenta registrada por el Diario La Verdad se le suman cuatro semáforos de La Limpia, según el seguimiento que ha hecho.”Todo el mundo se hace de la vista gorda”.  Exhortó a la Policía Municipal, Nacional o de Tránsito tomar cartas en el asunto y dirigir el tráfico en las señalizaciones dañadas. “La ciudad colapsa por ese problema”. 

 

Las personas que quieren denunciar un semáforo dañado lo pueden hacer a través del teléfono 0261-4154337.

 

Registro de la municipalidad

Jamelis Ríos, directora del Imtcuma, aseguró que la dependencia municipal no tiene registrado los 19 semáforos dañados, en sus denuncias solo cuentan cuatro. “Puede ser que cuando hayan pasado por el sector no haya electricidad en la zona y al no haber, el semáforo no funciona. Pasa que con los bajones de electricidad de manera imprevista en todas las intersecciones se nos daña la tarjeta, que es el cerebro del semáforo o los bombillos”. Tienen sus cuadrillas en las calles solventando todos los problemas. 

“Se reparan todos, al menos que sean daños mayores”. Comentó que uno de los que tienen en sus reportes está vía a La Concepción y permanece sin funcionar porque la tarjeta madre está dañada. “Se está buscando la pieza, que tiene un costo elevado, antes la vendían en 200 mil bolívares y ahora nos la presupuestaron en 736 mil”. 

Aclaró que el semáforo ubicado en la estación Libertador está fuera de servicio por problemas de electricidad relacionados con el Metro de Maracaibo. “El de la calle Páez estaba funcionando perfectamente”. Reafirmó que enviaría cuadrillas del Imtcuma a atender las señalizaciones dañadas. 

CAMBIOS

Los semáforos de la avenida Libertador se cambiarán. “Son viejos, presentan problemas reiterativos. Tenemos un proyecto donde vamos a sustituir todos, desde tribunales hasta llegar al Milagro. Todos los que son amarillos van a pasar a ser modernos, negros con contadores”, acotó Ríos. Estima que la obra empiece en tres semanas. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today