Explotación de gas costa afuera inicia en julio con 150 MMPC

Autoridades de la Cu00e1mara Petrolera y de los Gobiernos regional y nacional inauguraron ayer el Congreso. (Foto: Jhair Torres)

Ministerio de Petróleo reconoce que debe trabajar más para la ejecución de proyectos. Con las operaciones de extracción de gas del Perla IV y la petición de participación de inversiones nacionales en la Faja del Orinoco Hugo Chávez, se apertura el V Congreso de Integral de Hidrocarburos 

Mejorar en la coyuntura de precios bajos del barril de petróleo y en los tiempos de ejecución de las obras, invocó Asdrúbal Chávez, ministro de Petróleo y Minería, en la celebración del V Congreso Integral de Hidrocarburos que organiza la Cámara Petrolera Venezolana con el apoyo de 50 empresas expositoras del área de suministros y servicios.

En el recorrido del escenario del mercado de petróleo, sacudido con un precio del barril a 56 dólares, el ministro adelantó que para el 15 de julio comenzará la explotación del campo de gas costa afuera Perla IV, del proyecto Rafael Urdaneta, en el Bloque Cardón IV, que operan las empresas Eni y Repsol. Se traerá a tierra 150 millones de pies cúbicos.

De acuerdo con informes del despacho, el bloque, ubicado en las costas de Falcón, se desarrolla en 924,33 kilómetros cuadrados. Eni tiene 32,5 por ciento de presencia, Repsol de Venezuela 32,5 por ciento y PDVSA 35 por ciento.

Chávez destacó que Venezuela es el octavo país en reservas de gas con 198 trillones de metros cúbicos (TCM) y uno de los primeros en petróleo con reservas que “ascienden a 300 mil millones de barriles, apuntalados principalmente” en la Faja del Orinoco Hugo Chávez.

Con la empresa

Frente a la directiva de PDVSA y saludando a representantes diplomáticos y del sector privado de hidrocarburos de Alemania, Austria, EEUU, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Suecia, China, Japón y Suiza reconoció que trabajan para hacer “más eficientes y competitivos” los costos de producción ante el escenario económico de la estatal.

Y lograr la ejecución de obras “de una forma más rápida”. Pidió “todo su apoyo para avanzar” y levantarlas en los lapsos previstos.

Convocó a la participación de la manufactura nacional para potenciar la Faja del Orinoco en suministros de bienes.

En la perspectiva, dada el comportamiento del mercado mundial y la estimación de estabilización de precios para finales de año, precisó que “las próximas semanas” revisarán los acuerdos con el capital nacional en el marco “necesario de detenerlos, analizarlos y potenciarlos hacia delante”.

Defensa del Lago

A propósito de los planes de expansión de la actividad petrolera y gasífera, Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, resaltó que el Lago de Maracaibo, con sus toneladas de tuberías subterráneas, necesita de proyectos de recuperación para “la vida, la paz”. 

Instó al sector petrolero “auxiliar” las condiciones de saneamiento ante la salinización. Y es que un informe danés reporta que 40 por ciento “no está apto para la vida por estar dragado”. Pidió, dentro del negocio petrolero, la recuperación del Lago y desarrollar el Puerto Aguas Afuera.

Visited 1 times, 1 visit(s) today