Existen 20 mil personas inmersas en el “bachaqueo” en el Zulia

El gobernador zuliano propuso exportar la producciu00f3n nacional para obtener divisas. (Archivo: Jhair Torres)

El gobernador Francisco Arias Cárdenas reconoce las dificultades de su gobierno para frenar el bachaqueo. “Es un trabajo bien complicado”. El mandatario zuliano propone la comercialización de productos en la frontera en pesos, moneda oficial de Colombia, para “minimizar el contrabando”

Para el gobernador Francisco Arias Cárdenas, librar la batalla contra el contrabando de extracción de combustible, alimentos y productos de primera necesidad “es un trabajo bien complicado, eso no tiene una sola receta” y requiere además la articulación de varios frentes en simultáneo: “Es la verificación de las rutas, la distribución, el resguardo de la frontera, la utilización del captahuellas”.

Pese al hermetismo de las autoridades regionales y los cuerpos de seguridad sobre la identificación de las bandas delictivas dedicadas al delito de contrabando en la zona limítrofe con Colombia, Arias Cárdenas reconoce que en el Zulia al menos 20 mil ciudadanos se dedican a este oficio ilegal.

“Es una actividad completamente ilícita que ha activado a alrededor de 20 mil personas a ser partícipes de esto”, diec el mandatario regional en entrevista con Vladimir Villegas y transmitida por el canal Globovisión.

Insiste en el control como mecanismo de ataque contra el “bachaqueo”. “El captahuellas es una de las medidas implementadas para luchar contra este problema. También es necesario incrementar el número de estaciones del Sistema de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec)”.

Comercialización en pesos

Arias Cárdenas propone, como medida efectiva pata combatir el contrabando, la comercialización de combustible y alimentos en la moneda oficial de Colombia, el peso.

“Nosotros tenemos obligatoriamente que incrementar el número de estaciones Safec, que son las que venden a precios internacionales pero debemos realmente vender a precios internacionales y por qué no, en áreas específicas, en moneda internacional”.

Cree que su propuesta es una vía para contrarrestar los efectos del cambio de divisas en la frontera. “Deberíamos estar haciendo una oferta de pesos, nos están dando fuerte”.

Asegura que detrás de las mafias del contrabando “hay cerebros que quieren destruir nuestro proceso político pero hay que darles la batalla bien duro”.

La primera autoridad del Zulia considera que la venta en moneda extranjera podría extender a otros productos que se consumen en tierras neogranadinas. “20 por ciento de lo que se produce en el sector agroindustrial en el Zulia puede exportarse y ellos mismos (los productores) pueden darse los dólares que necesitan para producir” 

Lucha política

El gobernador Francisco Arias Cárdenas asegura que no está relacionado con la inhabilitación de Manuel Rosales. “Está allá porque él quiere, yo cuando fui llamado por la justicia me presenté. Él decidirá cuando viene y cómo viene (a Venezuela), pero creo que al que le rompe el juego es a la oposición”.

Arias deposita sus esperanzas en la próxima contienda electoral, en la que espera “cuadruplicar los resultados de la última elección, donde obtuvimos (el PSUV) tres diputados”.

TAG “en los próximos días”

Redacción Economía. Jairo Ramírez, comisionado de la Gobernación para el tema de la gasolina, afirmó ayer que “en los próximos días” activarán en nuevas estaciones de servicio el sistema automatizado de venta de combustibles, que requiere la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAG).

“Lamentablemente hay gente que deja todo para última hora, y aún no han colocado su TAG, esto originará que cuando vayamos activando las estaciones a la automatización se producirá un colapso”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today