Jesús
Confirman los primeros nombres del consenso unitario. “Alcanzamos las alianzas perfectas. Es una oferta electoral equilibrada, una verdadera alianza perfecta”, aseguró Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, en una rueda de prensa en Caracas.
Torrealba presentó la mayoría (106 de 167) de los canditados de 22 estados del país más el Distrito Capital. Los nombres que no se conocieron fueron los del estado Zulia, donde se escogen la mayor cantidad de diputados (12 nominales y tres por lista). “Por ser un estado tan importante (…) hemos preferido que sus candidatos sean públicos en una gran movilización la próxima semana”.
Afirmó que la MUD tendrá “un solo candidato” en cada una de las 87 circunscripciones en las que se divide electoralmente Venezuela y en las que se elegirán el próximo 6 de diciembre a los 167 diputados que compondrán el nuevo Parlamento.
“Tenemos, y es oficial, 20 puntos de ventaja sobre el Gobierno y eso es una gran responsabilidad. Queremos ser ese eje de responsabilidad en la Asamblea Nacional”, indicó el secretario ejecutivo de la MUD que aclaró que “la tarjeta única es una discusión en proceso en la alianza. Aún no está decidido”. La decisión sobre la tarjeta y los comandos de campaña serán anunciados la próxima semana.
En la lista que se dio a conocer ayer a toda Venezuela hay exiliados y presos políticos. Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal y preso por las manifestaciones de 2014, buscará una curul por el estado Táchira. Mientras que Carlos Vecchio, exiliado en los Estados Unidos y número dos del partido Voluntad Popular (VP), encabezará la lista por el estado Monagas.
Los líderes opositores, de distintas generaciones y organizaciones políticas, también buscarán una silla en la AN. En el Distrito Capital, figuran Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia; Henry Ramos Allup, líder de Acción Democrática; el economista José Guerra (PJ); el actual jefe de la bancada opositora en la AN, Stalin González (UNT), y Richard Blanco, presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo.
En Miranda, destaca la presencia de la exdiputada María Corina Machado; Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia; Freddy Guevara, coordinador adjunto de VP, y la activista de derechos humanos y miembro de UNT, Delsa Solórzano.
El diputado de AD Edgar Zambrano encabeza la lista por el estado Lara, donde también competirá Alfonso Marquina, de PJ. Los exlíderes estudiantiles José Manuel Olivares y Juan Requesens se estrenan como candidatos a la AN, por los estado Vargas y Táchira, respectivamente.
Plancha de la zulianidad
Circuito 1: Omar Barboza (UNT)
Circuito 2: Avilio Troconiz (PJ)
Circuito 3: Johel Salas (UNT)*
Circuito 4: Daniel Ponne (UNT)
Circuito 5: Nora Bracho (UNT)*
Circuito 6: Elías Matta (UNT)
Circuito 7: Juan Pablo Guanipa (PJ)
Circuito 8: Williams Barriento (UNT)
Circuito 9: José Luis Pírela (Movimiento Progresista)
Circuito 10: Hernán Alemán (AD)
Circuito 11: Juan Carlos Velazco (AD)
Circuito 12: Freddy Paz (UNT)
Lista: Enrique Márquez, Marianela Fernández, Independiente y ABP.
* Falta confirmación interna del partido