
Choferes
Ayer desde las 8.00 de la mañana, los representantes de todas las rutas del oeste de Maracaibo, tomaron las calles de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) evitando el acceso a la institución, como un “clamor” ante los tres niveles de Gobierno hacia los altos precios de los repuestos “si es que se consiguen” y la petición de un ajuste en el precio del pasaje. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, aseguró: “Nosotros no queremos que nos regalen nada, solo queremos que paren la especulación y que nos vendan los repuestos a precios justos”.
Nelson Lozano, vicepresidente de la federación de transporte oeste, asegura que la especulación de los precios y el oportunismo de los comerciantes ante la situación de los choferes están descontrolados. “Hoy compramos un repuesto a un precio y mañana tiene otro”.
Pocas unidades
Esta falta de repuesto ha contribuido a la disminución de vehículos en la calle ya que “carrito que se daña, carrito que queda fuera de circulación”, de acuerdo con los afectados. En las rutas del oeste se estima que de las cinco mil unidades con las que contaban, solo están en las calles mil 500. Aunado a esto, los manifestantes pidieron al Gobierno nacional que se revisen y se ajusten las tarifas del transporte, alegando que si los costes de productos y servicios crecen cada día, con el cobro de pasaje a 10 bolívares no pueden cubrir con sus gastos.
Voceros de los transportistas afirmaron que de continuar la situación, la próxima semana convocarán a paros “escalonados” en los diferentes entes gubernamentales y que competan al sector transporte y además en 72 horas a un paro general de transporte en el Zulia.