
Carlos
En la Iglesia La Milagrosa están de fiesta. Esta vez, la Rosa Mística es la protagonista de la festividad religiosa. Como todos los años la parroquia Cristo de Aranza harán una eucaristía en honor a la virgen y la procesión. Carlos Villalobos, organizador, informó que esperan a 500 devotos. "Ayer en la noche terminó el novenario de la virgen y se tuvo una tarde cultural. A las 12.00 de la madrugada tuvimos un espectáculo de fuegos artificiales y hoy seguiremos con la programación". La tradición tiene 16 años realizándose.
A las 5.00 de la tarde en el templo ubicado en Haticos se hará la eucaristía en honor a la virgen. La celebración será presidida por Roberto Morales, presbítero de la parroquia. Al terminar las calles principales del sector serán recorridas por la imagen. "Esta es una de las fiestas más grandes que tiene la parroquia Cristo de Aranza. Este año la virgen va a estar enmarcada del color blanco, como símbolo de paz para Venezuela y el mundo entero".
La tradición que empezó con la devoción de Rafaela González, una vecina del sector, que hacía los rosarios para la advocación de la virgen. Con el paso del tiempo la fiesta se convirtió en una de las importantes de la parroquia. Por eso, durante el recorrido de la procesión se contará con mil 500 aguas para ser repartidas como refrigerio. "La policía del municipio y el cuerpo de bombero van a resguardar el recorrido de la feligresía".
La primera aparición de la Rosa Mística fue en 1947 en una pequeña ciudad de Italia. Cuando se le manifestó a Pierina Gilli, una enfermera, en una sala del hospital donde trabajaba vestía una túnica morada y su cabeza la cubría un velo blanco. A su pecho lo atravesaban tres espadas y se veía triste, sus lágrimas caían. En esa oportunidad solo dijo: Oración, penitencia y reparación. La segunda vez que se vio se presentó como la Madre de Jesús. Y estaba vestida únicamente de blanco con tres rosas: blanca, roja y dorada, que significan las primeras palabras que pronunció.