“Actúan
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y fundadora del partido Vente Venezuela, informó ayer que recibió una notificación de la Contraloría General de la República que la inhabilita para ejercer cualquier tipo de cargo público durante los próximos 12 meses.
La información la escribió la exdiputada en su cuenta en Twitter (@MaríaCorinaYA) pasadas las 4.00 de la tarde. Se desconoce con precisión las razones de la sanción (o si es una inhabilitación política o administrativa) aunque se presume que el motivo es alguno de los procesos judiciales que tiene abierto desde que el presidente Nicolás Maduro la acusara de manera pública de ser responsable de la ola de protestas y disturbios que se llevaron a cabo en febrero de 2014.
La notificación, que está amparada -según el texto- en el artículo 39 del Derecho con Rango Valor y Fuerza de la Ley contra la Corrupción, indica que Machado, una de las enemigas más activas de la revolución bolivariana, podrá interponer un recurso de reconsideración ante el Contralor General de la República en un lapso de 15 días o un Recurso Contencioso de Nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia en los próximos seis meses.
“Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”, sentenció la dirigente en la red social. Este rotativo intentó contactar a la exparlamentaria, pero se negó a hacer cualquier tipo de declaraciones antes de la rueda de prensa que ofrecerá hoy.
La medida de la Contraloría llega apenas un día después de que La Verdad publicara una lista de posibles candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que están en peligro de ser inhabilitados. En la misma se encontraba la líder de Vente Venezuela, quien encabezaría el Circuito 2 del estado Miranda. La sanción, según han denunciado en las últimas semanas los políticos de la alternativa, sería parte de un plan del oficialismo para sacar de carrera a varios de los dirigentes más emblemáticos de la coalición de partidos opositores.
“El PSUV no tiene cómo ganar”
La Mesa de la Unidad Democrática se manifestó ayer en un comunicado en el que rechazó la inhabilitación interpuesta por la Contraloría General de la República en contra de Machado.
La organización consideró que es una “infeliz medida” que deja en evidencia que “en Venezuela no hay autonomía de poderes, que el aparato administrativo del Estado es utilizado para la persecución política e ideológica”.
La MUD recordó que la exdiputada ya fue víctima de ataques “seudo-legales y físicos” en el ejercicio de su labor parlamentaria. “Es una más de las tantas agresiones con que este régimen misógino ha pretendido linchar a esta valiente dirigente democrática”.
La mesa añadió que “estas medidas no son sino expresión del reconocimiento por parte del gobierno de un hecho claro: El PSUV no tiene cómo ni con qué derrotar a María Corina Machado en elecciones”.
El tribunal 16 de control de Caracas dictó en junio de 2014 una prohibición de salida del país en su contra mientras se esclarecían los hechos de los que se le acusan y por los que sus compañeros, Leopoldo López y Daniel Ceballos, están presos. Meses antes, el TSJ le había quitado su investidura como diputada.