El
Con las fortalezas de siempre: disciplinas como atletismo, canotaje, tiro deportivo, pesas y softbol, la delegación zuliana aspira a colgarse al menos 60 medallas de oro en la vigésima edición de los Juegos Deportivos Nacionales, competencia a realizarse en la primera semana de noviembre en Sucre (sede principal) y Anzoátegui (subsede).
“Tendremos la mejor participación histórica del Zulia, ganaremos 60 medallas de oro, con eso superaríamos nuestro registro en las XIX ediciones anteriores de los Juegos”, indicó Leonet Cabeza Morales, secretario de deportes del estado Zulia.
La entidad ya ha asegurado la presencia de 151 atletas de 12 disciplinas a falta de concretarse casi un 60 % de los eventos clasificatorios que dan acceso las “olimpíadas venezolanas”. Por ramas, 77 hombres y 74 mujeres, que provienen en su mayoría de deportes de arte competitivo (89 atletas) y deportes de combate (36 atletas).
Cabeza, quien ofreció la rueda de prensa, en conjunto con Jesús Ávila Cruz, subdirector del Irdez, Ernesto Matheus, subdirector técnico, y Gustavo Pérez, presidente de la villa deportiva, destacó que se invertirán 17 millones de bolívares en los Juegos Deportivos Nacionales, certamen en el que el Zulia aspira a acomodarse en el cuarto lugar, superando el quinto peldaño de 2011.
Se sumarían 336
Los 336 atletas que elevarían a 487 la cifra de componentes de la delegación zuliana, según la proyección realizada por el equipo técnico del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez), se develarán en julio y agosto, meses en los que se desarrollará el grueso de las eliminatorias para los venideros Juegos.
“Confiamos en nuestras disciplinas fuertes: pesas, canotaje, atletismo, tiro deportivo, softbol masculino, fútbol sala. El patinaje, ciclismo y remo nos pueden dar alguna sorpresa”, dijo Jesús Ávila Cruz, Subdirector del Irdez
Disciplinas de conjunto como el baloncesto, fútbol de campo, fútbol sala, béisbol, polo acuático y softbol, deporte en el que el Zulia tiene cifrada gran parte de sus esperanzas medallistas, experimentarán sus fases clasificatorias en los próximos meses.
“Brindaremos atención física, complementos vitamínicos y con el Cenacade (Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte) realizaremos las respectivas evaluaciones físicas a cada atleta”, señaló Cabeza.
El máximo gerente del deporte zuliano subrayó que se garantizará, al igual que en el 2013 (Juegos Deportivos Nacionales Juveniles), el traslado aéreo a todos los atletas, dada las “grandes distancias que hay entre Zulia y los estados orientales de Sucre y Anzoátegui”, dijo. “Se buscará para nuestros deportistas cómodos hospedajes y se otorgará una buena alimentación”, soltó.
“Los atletas se hospedarán durante su preparación en la villa deportiva Arquímedes Herrera, donde tendrán la mejor atención nutricional y dietética”, acotó el secretario del deporte zuliano. “Queremos garantizar la mejor performance de los atletas de aquí a noviembre”, remató.
Paranacionales en Yaracuy
En la rueda de prensa, efectuada ayer en la villa deportiva Arquímedes Herrera, las autoridades del deporte zuliano también dieron a conocer que 137 deportistas de 8 disciplinas asistirán en representación del estado Zulia a los Juegos Paranacionales Yaracuy 2015, que se llevarán a cabo en septiembre y que tendrán como subsede al estado Lara.
En cifras
487 deportistas de 42 disciplinas estima llevar la delegación regional a los Juegos Deportivos Nacionales 2015.
598 atletas de 47 disciplinas asistieron por el Zulia a los Juegos Deportivos Nacionales 2011.
54 metales de oro cosechó la delegación regional en los Juegos de hace cuatro años.
60 preseas doradas proyecta conquistar la representación zuliana en la justa deportiva de 2015.
Voces
“Apenas hace un mes recibimos las condiciones técnicas de los Juegos. Nos hemos visto afectados en disciplinas como la vela, canotaje, bowling, atletismo y billar”.
Jesús Ávila Cruz. Subdirector del Irdez
“Tendremos la mejor participación histórica del Zulia, ganaremos 60 medallas de oro, con eso superaríamos nuestro registro en las XIX ediciones anteriores de los Juegos”
Leonet Cabeza Morales. Secretario de deportes del Zulia