Transporte en cuatro bloques

 Los transportistas marcharon hasta la Gobernaciu00f3n. (FOTO: Josu00e9 Nava)

Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, denuncia que hacen falta mejoras en la empresa que se encarga de darle insumos a los profesionales del volante. Aseguran que dos mil 400 unidades de transporte vienen al Zulia. Temen por la repartición de los microbuses y taxis

Los transportistas “socialistas” marcharon. Desde la Basílica caminaron exigiendo la sustitución de sus cacharros, al llegar hasta el Palacio de Gobierno el cúmulo de choferes levantaron la voz para pedir ser escuchado. Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, encabezó la protesta. Asegura que la Proveeduría del estado “la tiene secuestrada una empresa llamada Multimarca perteneciente a la misma Gobernación”. 

Pide mejorar la venta de repuestos. “El 60 por ciento de los transportistas están parados porque les falta algún insumo. Hace falta una mejoría, que se cambie la empresa que lo administra. Nos dicen que tienen muchos cauchos pero no los vemos. Estamos pidiendo los registros de a quienes se le están vendiendo. Queremos nombres y apellidos”. 

La representante del gremio señaló que para el estado vienen dos mil 400 unidades para los transportistas. Su temor es la repartición de los automóviles y microbuses. “Le pedimos a Francisco Arias Cárdenas que nos cumpla la palabra que nos dio, en este estado tiene que haber sustitución. Necesitamos brindarle a este estado y a Maracaibo un transporte digno, que nos lo merecemos”. 

División política

“La entrega de las unidades debemos hacerlo nosotros, los gremios”. Adviertió que desde el año pasado a la Gobernación se le entregó un proyecto de sustitución, pero alerta que otras federaciones “se quieren apoderar de un trabajo que no hicieron”. 

Señaló a Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. “Escuchamos decir ahora al presidente de la central, un hombre que es tan opositor a este Gobierno, que ellos son los que van a repartir conjuntamente con Multimarca las unidades. Ellos no lucharon nunca por una misión Transporte, como lo que hicimos nosotros por más de 10 años con el presidente Chávez y ahora con Nicolás Maduro”. 

“Tengan por seguro que ellos no las van a repartir (las unidades) porque nosotros no nos vamos a quedar tranquilos”. Afirmó que estarán en la calle para que se les respeten sus derechos. Manifestó que desde enero esperan una respuesta de la Gobernación y que ahora estiman que se cree una nueva empresa que sea manejada también por los transportistas. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today