Noel Sanvicente, un año casado con la Vinotinto

Noel Sanvicente tiene un porcentaje de victorias en la selecciu00f3n patria equivalente al 36.3 %

La falta de gol ha sido un problema histórico para la selección que ni Sanvicente ha podido solventar. Pocos amistosos, numerosos módulos de trabajo, una Copa América agridulce, un sinfín de futbolistas probados y cambios en el sistema de juego marcaron el inicio de la era Sanvicente

Hoy se cumplen 365 días desde que Noel Sanvicente asumiera el cargo como DT de la Vinotinto. Con el aval de Rafael Esquivel, expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, “Chita” se presentaba con una frase que no se ha cansado de repetir: “Nuestro objetivo es llegar a un Mundial”. 

Su debut futbolístico se produjo 60 días más tarde, el 5 de septiembre contra Corea del Sur. El inicio del proceso no fue nada fácil. El estratega guayanés mostró sus señas de identidad: presión alta e intensidad, pero los resultados hicieron tortuoso el camino: cuatro derrotas y 14 goles encajados en las primeras cuatro presentaciones.

Leve mejoría

En 2015, solo hubo tiempo para dos amistosos. La Copa América Chile 2015 representó el único baremo para el combinado patrio. Y hubo cierta evolución: más combinaciones, un once tipo definido y el hallazgo de soluciones a los problemas de siempre (lateral izquierdo y mediocentro). 

Los módulos de trabajo, una especie de banco de pruebas en el que han pasado 59 futbolistas, han caracterizado al proceso en su primer año. 

En octubre, la Vinotinto comenzará su verdadera prueba de fuego: Eliminatorias Rusia 2018. “Chita”, quien calificó como fracaso la Copa América, anunció que no renovaría precipitadamente el plantel, al tiempo que expresó su mayor preocupación: “finalizar las jugadas”. A la Vinotinto le tocará llegar a su primer Mundial por la vía del gol. No hay otra manera.   

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today