Censo para comprar leche maternizada

Seguiru00e1n planteu00e1ndose alternativas para la soluciu00f3n definitiva del problema. (Foto: Dabelis Delgado)

Fórmulas lácteas, leche completa, pañales y compotas son los artículos que los usuarios pueden adquirir en mayor cantidad. Las cadenas de supermercados de la región acataron las medidas que Billy Gasca, secretario de Gobierno, prometió

Es conocida la necesidad que existe en la región en cuanto a la adquisición de formulas lácteas convencionales y especializadas. Billy Gasca, secretario de Gobierno, anunció la toma de decisiones para solventar la situación: incrementar el consumo de estos productos por personas. La medida se consideró debido a la problemática planteada por las madres a través de la campaña Mami quiero mi tetero. La escasez y la venta regulada de leche maternizada fueron las causas que impulsaron la protesta.

El gerente de un supermercado de la ciudad afirma que los productos continúan regulándose, pero dan la oportunidad a acceder a más unidades. Anteriormente, los clientes podían comprar dos latas de leche maternizada, ahora tienen acceso a cuatro. Lo mismo pasa con otros productos; el usuario tiene derecho a adquirir dos paquetes de pañales, 10 unidades de compotas, y tres de leche completa.

Gasca anunció que ante la solicitud para la adquisición de mayores pañales y fórmulas lácteas en consideración con las madres de partos múltiples (gemelos o trillizos), se hizo la corrección y al presentar el acta de nacimiento se le podrán vender conforme a la cantidad de niños que tenga. 

En cuanto a las fórmulas lácteas, personalidades del Gobierno regional concertaron una reunión con el principal productor de leche maternizada especializada en Caracas y se acordó una programación para el despacho especial. De acuerdo al secretario esto permitió colocar mayores productos en supermercados y cadenas de farmacias.  

La mercancía se acaba con mayor prontitud, indicó el gerente, pero la normativa establecida hace dos semanas atrae más clientes que aseguran que “vale la pena hacer la cola”.

Mami quiero mi tetero

Madres de la organización Mami quiero mi tetero, están siendo atendidas por la Gobernación y actualmente trabajando conjuntamente para “generar alternativas y aumentar la disponibilidad de los productos”. La marcha convocada para hoy fue sustituida por un censo de madres y padres a las 9.00 de la mañana en la Plaza de la República. La jornada se realiza con el fin de determinar la necesidad real de representantes que requieren de las fórmulas lácteas y demás productos. 

Los interesados solo deben acercarse al punto indicado y llevar una partida de nacimiento original del bebé y una copia de la cédula de identidad. Los resultados del censo serán enviados a la Gobernación para verificar la autenticidad de los nombres y documentos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today