
Autoridades
Este jueves, el grupo de senadores españoles de visita en el país, no logró su intención de visitar al exalcalde de San Cristobal, Daniel Ceballos, encarceladoen la sede del Sebin en El Helicoide, en la ciudad de Caracas.
Efectivos militares se apostaron en la entrada del recinto y prohibieron el paso de los visitantes que pretendían encontrarse con el político opositor luego que rechazaran, sin explicaciones, una solicitud de permiso remitida a las autoridades del centro.
El senador Dionisio García señaló que uno de los uniformados le explicó que debían tener una autorización escrita para que se les permitiera el ingreso.
"Hoy no pudimos ver a Daniel Ceballos. Hemos esperado un tiempo prudencial, presentando los documentos necesarios. Vamos a estar en Venezuela, si nos avisan que nos autorizan venimos. No haremos ninguna crítica a las decisiones que tomen las autoridades venezolanas. Nuestra intención es visitar a los presos políticos", declaró García.
Anunció que mañana irán a Ramo Verde para intentar visitar a Leopoldo López.
La esposa del líder encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, la esposa de Ledezma, Mitzy De Ledezma, formaban parte de la comitiva que en la tarde del miércoles se trasladó hasta el sitio.
Más temprano, los senadores españoles Dionisio García, Ander Gil, Iñaqui Anasagasti y Josep Maldonado, se reunieron con Tintori, Ledezma, el presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo (ABP) Richard Blanco y abogados defensores, y resaltaron la necesidad de luchar por el respeto de las garantías fundamentales y las libertades democráticas, frente a la represión y persecución contra la disidencia venezolana.
“Nos reunimos con las víctimas de los sucesos del pasado año, escuchamos declaraciones desgarradoras y denuncias graves, sobretodo el clamor de esta parte de las víctimas, para que pongamos en la agenda internacional la defensa de los derechos humanos en este país”, expresó Gil.
“¿En qué país democrático hay estudiantes presos? ¿En cuál hay 75 detenidos políticos? En ninguno. En nuestra visita, nos gustaría reunirnos con el Defensor del Pueblo y expresarle lo que hemos escuchado y decirle el sentimiento que tenemos .En un sistema democrático no hay que tener miedo a la palabra, hay que tener miedo a la violencia. Deseamos tener una reunión respetuosa, con diálogo y argumentos, para trasladarle al Defensor este sentimiento de dolor. Los derechos humanos no se comparan, no son de Venezuela, de España, de África, son universales y recuerdo que Venezuela fue un país pionero en la firma de los derechos humanos”, expresó el senador Anasagasti, representante del partido PNV.
Anasagasti expresó un mensaje de solidaridad con los medios de comunicación que han sido perseguidos y censurados por el Gobierno nacional.
Informó que esperan reunirse con algunas autoridades venezolanas y demás representantes de víctimas. “Queremos anunciar que solicitamos una reunión con las víctimas, porque no hay víctimas de primera ni segunda, queremos escuchar a todas la víctimas, conocer su opinión y reunirnos con ellos”, puntualizó Anasagasti.