Gerardo
Cuatro acuerdos para consolidar la alianza. La Mesa de la Unidad democrática comienza a concretar su estructura política para las elecciones de la Asamblea Nacional. El miércoles, luego de una extensa reunión decidieron los partidos de la MUD, designar la responsabilidad de dirigir los comandos de campaña, a los coordinadores regionales.
“En Caracas el comando nacional, lo dirigirá Jesús “Chuo” Torrealba, así en las regiones lo haremos los coordinadores. Estarán representados también los cinco partidos con la más alta votación, según lo aprobado en el día de ayer (miércoles). Sí, soy yo”, confirmó Gerardo Antúnez a La Verdad, al ser consultado sobre los jefes de campaña.
El vocero de la coalición opositora detalló que en el caso de la entidad zuliana, las organizaciones con mayor votación son: Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Acción Democrática y Copei. Para los comando en las circunscripciones, tomarán en cuenta las sugerencias de los candidatos.
Juntos con la tarjeta única
La coalición opositora se puso de acuerdo también sobre la tarjeta. Tras varios meses de discusión y negociación, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró reeditar el pacto de las pasadas elecciones presidenciales y decidió apostar a la tarjeta azul de la MUD como su representación en el tarjetón electoral del 6 de diciembre, cuando se celebrarán los comicios parlamentarios.
“Gracias a Leopoldo (López) por la sabia decisión de escuchar lo que el pueblo pide, que es la Unidad”, dijo Gerardo Antúnez, coordinador de la MUD en el Zulia, desde la rueda de prensa ofrecida ayer en la sede de Voluntad Popular, ultima organización política en dar el sí a la tarjeta única.
“Se había dado mucha polémica por los métodos (de selección de candidatos) pero los compartamos o no, hay que respetarlos y hoy decimos: dentro de la unidad todo, fuera de ella nada”, agregó Lester Toledo, miembro de la directiva nacional de VP.
Bloque unitario
Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la alternativa democrática, informó ayer que además de la tarjeta única, la coalición acordó la estrategia de campaña y las propuestas que harán a los venezolanos de cara a las parlamentarias.
"Promoveremos desde la nueva AN las soluciones a la crisis y el cambio político en el primer semestre de 2016 antes de las elecciones regionales. Impulsaremos renovación del CNE y el TSJ llenando vacantes que surjan con apego estricto a la Constitución. Revisaremos nombramientos irregulares. Recuperaremos para la AN las dos funciones que le asigna la Constitución: Legislar (adiós habilitantes) y control de gestión (hola interpelaciones)", reza uno de los documentos aprobados por las organizaciones que integran la MUD y dados a conocer por Torrealba.
Uno de los documentos aprobados "destaca el respaldo a los presos, exiliados y perseguidos políticos, y a los familiares y víctimas de la represión" al tiempo que acuerda ejercer presión para lograr una "observación electoral calificada y condiciones electorales justas".
Tarjeta Única por primarias
Voluntad Popular cedió en la propuesta de utilizar la tarjeta de su partido, para apoyar a la MUD, pero consiguió a cambio una de las exigencias que con mayor vehemencia han hecho pública desde principios de año, la realización de primarias.
Lester Toledo, informó que entre las decisiones tomadas en la última reunión de la coalición opositora, se acordó la realización de elecciones primarias para escoger a los candidatos de la alternativa democrática que se medirán ante el chavismo el próximo 2016, cuando corresponde la convocatoria de comicios de gobernadores y consejos legislativos regionales.
Sobre este punto, aclaró Antúnez que: “Habrá primarias donde se requiera y consenso también, igual que ahora”.