
Al
La operación de "Luisfer" fue un éxito. A las 9.00 de la mañana, hora en Barcelona-España, ingresó el pequeño zuliano al quirófano del Hospital San Juan Bautista. José Beltrán, tío de niño, informó que la intervención quirúrgica duró cuatro horas y que todo salió como esperaban los especialistas. "En estos momentos se está recuperando. Hablamos con mi hermana y se lo dejaron ver por un momento, luego tuvo que salir porque lo tienen en la Unidad de Cuidados Intensivos para que se recupere allí".
Luis Fernando se fue a Europa en busca de un tratamiento efectivo para el sarcoma de ewing que tiene desde el año pasado en su lado izquierdo de la cara. Cinco horas después de la intervención aún estaba inflamado. "Se espera que esté en esa unidad de cuidados especiales mientas se recupera. En la operación se le puso un catéter llamado portachir para que no se pinche más y pudieron drenar el tumor, lo limpiaron todo".
El líquido del tumor había afectado al pequeño. "Le desvió la mandíbula y las encías", por la que explica le afectaba al momento de hablar. "Ya 'Luisfer' despertó, todo está bien". Esperan la recuperación para que se siga el tratamiento. "Este es una de tantas operaciones que le van hacer".
Fiebre
La fiebre de 38 grados que hospitalizó a "Luisfer" se le pudo controlar el jueves. "Le pusieron antibióticos fuertes para bajarle la temperatura, esa fiebre le dio porque la produce el mismo tumor, por eso decidieron intervenirlo". Desde ese día el pequeño se queda en el hospital europea, al cual llegó desde el miércoles de esta semana.
El caso de Luis Fernando se conoció en los medios de comunicación el año pasado. La condición que tiene desde su nacimiento es una de las más extrañas, se llama xerodermia pigmentosa (XP), lo que lo hace intolerante a los rayos del sol. Antes de él ningún niño había ingresado al Hospital San Juan Bautista con esta enfermedad en España, ni en Europa. Los especialistas prometen una recuperación. Primero atenderán el tumor cancerígeno y luego su piel en conjunto con un hospital en Estados Unidos.
En la operación
Durante la operación le sacaron a Luis Fernando un líquido de la médula ósea para verificar en los resultados que no haya metástasis. Y le hicieron una transfusión de sangre, porque la hemoglobina la tenía a 6.7.
25 especialistas están pendiente de la salud del zuliano. El equipo de médicos lo conforman oncólogos, dermatólogos, pediatras y cirujanos
4 horas duró la operación a Luis Fernando