Cabrera se acerca a su cuarto título de bateo

Miguel Cabrera, camino a su cuarto título de bateo, ha creado 93 por ciento más anotaciones que un pelotero regular en igual cantidad de apariciones en los mismos parques

Si lógicamente creyó que la ofensiva de Miguel Cabrera no podía mejorar, debe detenerse y evaluar sus números esta temporada. El slugger de los Tigres de Detroit deja números monstruosos e históricos pese a su viaje a la lista de lesionados.

La temporada del venezolano pinta para ser histórica si mantiene su ritmo, que lo haría ganar su cuarto título de bateo. Nadie desde 1990, ha ganado cuatro cetros en la Liga Americana, algo que solo Tony Gwynn (Liga Nacional) logró desde el año citado.

Cabrera exhibe registro de 193 wRC+ (Weighted Runs Created Plus), estadística que cuantifíca el aporte total de un bateador y lo mide en carreras. El jugador promedio tiene 100 y cada punto por encima o por debajo es porcentual. Esa importante cifra de "Miggy" quiere decir que ha creado 93 por ciento más anotaciones que un pelotero regular en igual cantidad de apariciones en los mismos parques.

Contando desde 1970, solo cuatro toleteros alcanzaron 200 wRC+: Barry Bonds (2001, 2002, 2003, 2004), Jeff Bagwell (1994), Frank Thomas (1994) y Mark McGwire (1998). Además del maracayero, Bryce Harper está cerca de las dos centenas (196).

Puntos a mirar

Aparte de jonrones y carreras empujadas, casillas en las que Cabrera no destaca por el tiempo que perdió lesionado, hay otros renglones que merecen ser vistos. Su porcentaje de embasado (OBP), de .472, es el más alto de su trayectoria en la gran carpa, al igual que su average (.367), que es 46 puntos superior al líder en el nuevo circuito (Jason Kipnis, .321).

Una razón de su elevadísimo OBP es que el 16.3 por ciento de sus viajes al plato terminó en boletos, ese número es el mejor en las 13 campañas que acumula en las Mayores entre Marlins de Florida y los "bengalíes". Antes del juego de ayer estaba a 127 apariciones de las 502 que necesita, como mínimo, para poder aspirar a la corona de bateo.

Un regreso letal

Desde que el poderoso inicialista retornó de la lista de incapacitados, el 14 de agosto, no ha cumplido una tarea distinta a destrozar el picheo de las Grandes Ligas. Hasta la jornada del domingo, tenía una racha de ocho desafíos con al menos un hit, en la que liga para .500 (34-17), con siete dobles, un vuelacerca y cinco fletadas.

Las dos principales causas por las que "Miggy" está descosiendo la bola en su regreso son el tipo y la fuerza de su batazos. 1) En los nueve compromisos que suma, el 44.8 % de sus conexiones salió en línea, contrario al 22.9 % antes de lastimarse la pantorrilla izquierda.

2) Únicamente el 6.9 % de las veces que choca la bola hace un contacto "suave", indicio de que su mecánica y su fuerza van de subida. Por ello, su average global en pelotas en juego (BABIP, por sus siglas en inglés) está en .415, es decir que de cada 10 esféricas que saca del madero, 4.15 caen en zona de nadie.

Infalible con el bate

J

H

2B

3B

JR

CI

CA

AVG.

86

114

23

1

16

59

51

.367

 

No deja en paz al "Gato"

Ayer, Miguel Cabrera rompió otro récord de Andrés Galarraga. Con un sencillo en el primer episodio, "Miggy" empató al "Gato" en el liderato histórico entre venezolanos en bases totales, de cuatro mil 38. Luego lo superó con un doblete.

Cifras

127 apariciones en el plato, sin el juego de ayer, necesita Cabrera para aspirar a su cuarto título de bateo en la Liga Americana.

44.8 por ciento de sus batazos se traduce en línea desde que llegó de la lista de lesionados.

1.073 es el OPS (OBP + slugging) de Cabrera, el segundo más alto de su carrera, por encima del 1.078 de 2013.

¡Ahí va Cabrera!

Jugador

 

Hits

Omar Vizquel

 

2877

Luis Aparicio

 

2677

Bobby Abreu

 

2470

Andrés Galarraga

 

2333

David Concepción

 

2326

Miguel Cabrera

 

2300

Magglio Ordóñez

 

2156

 

Nota: Venezolanos con dos mil o más hits en las GL.

Visited 1 times, 1 visit(s) today