Unasur espera se suspendan las deportaciones

Ernesto Samper asevera que hay que esperar por los resultados del encuentro entre las cancilleres de Colombia y Venezuela. (Foto: Archivo)

Unasur, a través de su secretario general Ernesto Samper, confía en que Venezuela y Colombia creen un mecanismo conjunto para combatir el crimen organizado, el contrabando y los problemas de la diferencia cambiaria en su frontera común

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, aseguró hoy que “las diferencias entre Colombia y Venezuela tienen que ser resueltas por los gobiernos de los dos países”, en referencia a la crisis fronteriza de ambos Estados.

Samper, de visita oficial en Buenos Aires, agregó en un comunicado que “hay que esperar” los resultados de la reunión que este miércoles mantienen las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

El titular de la Unasur y expresidente colombiano (1994-1998) aseguró también que “en el curso de los últimos días” mantuvo conversaciones con el jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, y su par de Venezuela, Nicolás Maduro.

Samper afirmó que a los dos les manifestó “el deseo de Unasur” de arribar a un arreglo bilateral basado en premisas como "a inmediata suspensión de las deportaciones de colombianos” y “La creación de un mecanismo institucional para la defensa de los derechos de los deportados”.

También instó a crear “un mecanismo conjunto entre los dos países para el combate del crimen organizado” y a buscar iniciativas económicas “para manejar las diferencias cambiarias y de precios en la frontera que ocasionan contrabando”.

“Hago público estos elementos de análisis para que la opinión pública colombiana sepa que Unasur, aunque está activa en el tema, no puede mediar, como lo dispone su Tratado Constitutivo, si no hay la petición de los dos países involucrados”, agregó.

Las declaraciones de Samper se dan luego de que el expresidente colombiano César Gaviria (1990-1994) pidiera al Gobierno de su país que se planteara la posibilidad de retirarse de Unasur si los demás países miembros de ese organismo no rechazan la postura de su secretario general frente a la crisis en la frontera con Venezuela.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today