En Maicao "hay una preocupación inmensa"

(Foto: EFE)

Eurípides Pulido, alcalde de nuevo municipio bloqueado con Venezuela, dice que "los ánimos no son los mejores en la zona de frontera". El ministro de Interior de Colombia asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene una "actitud equivocada"

Eurípides Pulido, alcalde del municipio Maicao, fronterizo con Venezuela, aseguró que hay una "inmensa preocupación" en la comunidad por los efectos que puede generar el nuevo bloqueo con el país vecino, puesto en marcha desde hoy, y ordenado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Hay una preocupación inmensa, los ánimos no son los mejores en la zona de frontera y queremos transmitir el mensaje", declaró el regidor a la emisora Caracol Radio.

Maicao, que vive del comercio entre los dos países, se sitúa cerca del puesto migratorio terrestre de Paraguachón, en el municipio venezolano Guajira, que ayer amaneció cerrado por decisión de Maduro, para, según argumentó, "seguir avanzando con la liberación de delitos criminales paramilitares contrabandistas".

Paraguachón comunica el departamento colombiano de La Guajira con el Zulia, donde se desplegarán tres mil soldados y se decretará el estado de excepción por orden de Maduro.

Con esta situación, apuntó Pulido, se verá afectado el comercio en la frontera, del que vive Maicao, y muy especialmente la comunidad indígena wayuu, que frecuentemente se desplaza entre los dos países.

El alcalde agregó que ya ha hablado con José María Ballesteros, gobernador de La Guajira, para ponerle al corriente de la situación, y pidió al Gobierno nacional que preste al departamento "la misma atención" que ofrece en Cúcuta, cuyo paso con Venezuela fue cerrado por Maduro hace 21 días.

Además de Paraguachón y Cúcuta, Colombia y Venezuela cuentan con otro puesto migratorio terrestre en Arauca (Arauca), y uno fluvial en Puerto Carreño (Vichada), y el resto son cruces ilegales, muchos de ellos en zonas selváticas.

"Actitud equivocada"

Juan Fernando Cristo, ministro de Interior de Colombia, aseguró ayer que al Gobierno de su país le sorprendió el anuncio del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cerrar la frontera en el estado Zulia para continuar con la lucha en contra del contrabando.

Cristo aseguró que  es “equivocada la actitud de Venezuela que cree que cerrando la frontera se va a mejorar la situación”, reseña NTN24.

Además reiteró que el presidente Maduro ha vuelto a ofender al Gobierno colombiano con su lenguaje y señalamientos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today