Cecotto perdió tiempo esperando patrocinio del gobierno

La falta de un patrocinio sólido lo ha dejado fuera de la máxima categoría, pese a haber participado en las pruebas de jóvenes en 2011 y 2013 con el Force India y el Toro Rosso respectivamente

La leyenda venezolana del motor, Johnny Cecotto, lamentó el anunció del retiro del automovilismo de su hijo Johnny Amadeus Cecotto a las puertas de la Fórmula Uno, tras no recibir, dijo, el apoyo económico del Gobierno venezolano que le garantizara tomar la superlicencia de la FIA.

"Desde el año pasado que tiene la posibilidad de ingresar en la F1 (...) había muchas posibilidades con varios equipos, se tenía que concretar todo a finales del año pasado en octubre pero bueno, no pudo ser", comentó a Efe Cecotto.

Johnny Amadeus anunció este jueves que su carrera "acababa sin haber recibido una respuesta" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con quien pretendía reunirse esta semana para tratar de conseguir el patrocinio que negocia desde el año pasado para ingresar a la F1.

La falta de un patrocinio sólido lo ha dejado fuera de la máxima categoría, pese a haber participado en las pruebas de jóvenes en 2011 y 2013 con el Force India y el Toro Rosso respectivamente.

Cecotto y su hijo han acudido a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), misma empresa que patrocina a Pastor Maldonado (Lotus) desde 2011, pero este año no han recibido respuesta.

Cecotto, considerado una leyenda en Venezuela tras coronarse campeón mundial de motociclismo dos veces en los 70 y luego convertirse en el segundo piloto de ese país en debutar en la F1, aseguró que su hijo compitió esta temporada en la GP2 "sin ningún patrocinio".

"Este año compitió en algunas carreras de GP2 porque algunos equipos lo buscaron para que corriera, le dieron la posibilidad de correr sin ningún patrocinio, sin ningún apoyo, simplemente porque necesitaban un piloto veloz, rápido, en ese momento", dijo.

Según Cecotto, "las otras posibilidades" de su hijo en el automovilismo "no han sido tomadas en consideración en este momento porque después de los buenos resultados (que tuvo) en la GP2, las puertas en la F1 estaban abiertas".

Visited 1 times, 1 visit(s) today