¡Cuidado con Pedro Navajas!

Crítica, libertaria, plural, diversa y democrática, es el espacio para la indagación, la discusión y el análisis; para soñar con un país mejor

Los últimos eventos que involucran el ejercicio de la libertad y de las reglas de la democracia, han mostrado lo que es la esencia del Gobierno nacional, una masa amorfa que no se detiene ante nada en aras de mantener el poder. Es el fin de la idealización de los que creen posible llegar a acuerdos con un régimen al que no le interesan las causas justas, salvo que afecten sus aspiraciones totalitarias.

La realidad indica que somos un pueblo sumiso y obediente al cual ofrecen dádivas para mantenernos contentos, amén de muchos que viven felices en la comodidad de la dependencia. Hemos sido cooptados por un sistema que nos educa para que aceptemos sus valores, utilizando los medios de comunicación y la acción efectiva de organizaciones populares que se crean a montones.

La implacable persecución a la disidencia, el caso Leopoldo López lo ejemplariza, tiene a la universidad autónoma como la joya más preciada por el Gobierno nacional, porque en medio de inmensas presiones, amenazas y chantajes es irreductible. Crítica, libertaria, plural, diversa y democrática, es el espacio para la indagación, la discusión y el análisis; para soñar con un país mejor. Ella es “la continuidad de la ciencia” y cada generación deja su huella indeleble: “Cada generación hereda lo investigado (…) (por) las promociones anteriores y lega a las posteriores su propia investigación” (Luis María Anson. El cultural.es, 11  de septiembre 2015).

Esta manera de acercarse al conocimiento es lo que aterra al Gobierno nacional, empecinado en que la universidad venezolana se convierta solo en una fábrica de profesionales, de acuerdo con su famoso “Plan de la Patria”. Egresados idiotizados por la ideología socialista que irían a engrosar las filas de algún ministerio y constituirse en “carne de cañón” en cualquier actividad partidista.

Ante esta determinación del régimen que, entre avances y retrocesos no ceja en su intento, los universitarios hemos de dejar de lado cualquier desavenencia y unirnos en torno a la institucionalidad universitaria y como un solo bloque formular estrategias que evadan las andanadas gubernamentales que, entre medidas inconstitucionales, ilegítimas y antiacadémicas, pretende cerrarnos el paso, militarizando el CNU, puesto en marcha un sistema universitario paralelo y aprobada la IICCU que degrada al profesor universitario y lo condena a la pobrecía con sueldos de hambre.

Visited 1 times, 1 visit(s) today