Ni Blatter se salva

El caso Fifa, finalmente, salpicó a Blatter. La Justicia helvética destapó un nuevo caso de corrupción que incluye al suizo y a Michel Platini, uno de los posibles sucesores de “Sepp” 

Al escándalo de la Fifa y la corrupción, desatado el pasado 27 de mayo, se le añadió ayer un nuevo capítulo, quizá el más esperado. Era solo cuestión de tiempo para que Joseph Blatter, el presidente dimitido de una de las instituciones más poderosas del planeta, se convirtiera en el nuevo blanco de las investigaciones desarrolladas por la Fiscalía suiza en colaboración con la Justicia de los Estados Unidos. 

El embrollo de la Fifa ya alcanza matices de thrillercinematográfico y sus implicados, así como sus consecuencias, se pierden de vista. El último “fichado”, el mismísimo Blatter, fue interrogado ayer, en calidad de acusado, por doble motivo, para ser exactos, por “gestión desleal y apropiación indebida”, conforme reza el comunicado emitido por el Ministerio Público de la Confederación Helvética, organismo que abrió un proceso penal contra el mandamás de la Fifa el pasado 24 de septiembre.

Doble crimen 

El Ministerio, en primer lugar, atribuye a Blatter haber firmado convenios televisivos en contra de los intereses de la empresa Fifa Marketing & TV SA con Jack Warner, presidente de la Unión Caribeña de Fútbol, a quien, esta semana, Trinidad y Tobago aprobó su extradición a los Estados Unidos. La misma se haría efectiva en diciembre, según trascendió ayer. 

“Existe la sospecha de que, en la implementación de este acuerdo, Joseph Blatter violó también sus deberes fiduciarios y actuó contra el interés de la Fifa”, agrega la misiva de la Fiscalía.   

Además de interrogar al suizo, de 79 años, la Fiscalía suiza también allanó el despacho de “Sepp”. Se desconoce si por tal motivo la Fifa se vio obligada a suspender una conferencia de prensa, que estaba pautada para la mañana del viernes, en la que Blatter recapitularía lo que se trató en una sesión de dos días del Comité Ejecutivo. 

La Fiscalía helvética no entró en detalles de los hallazgos de la pesquisa realizada en la oficina de Blatter. El organismo solo señala que “como todo acusado, Blatter es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. 

Platini enredado

“No puedo controlar a todos, todo el tiempo”, había argumentado Blatter, el pasado 29 de mayo en Zúrich, durante su quinta reelección como máximo regente de la Fifa, tan solo dos días después de que se destapara la “caja de Pandora” que promete destruir a un organismo de socavada credibilidad. 

Parece que ni el propio Blatter ha podido controlarse, ni siquiera a quien ha tildado como su sucesor, pues la segunda de las acusaciones contra el suizo contemplan a Michel Platini, vicepresidente de la Fifa, como uno de los salpicados por este escándalo de mayúsculas proporciones. “Sepp” habría oficiado, en 2011, un “desvío irregular” de 1,8 millones de euros en favor del también presidente de la Uefa para unas obras efectuadas entre 1999 y 2002. 

“Con respecto al pago que se me hizo, quiero señalar que esa cantidad se refiere al trabajo que llevé a cabo en virtud de un contrato con la Fifa y ha sido un placer haber podido aclarar todas las cuestiones relativas al mismo con las autoridades”, se defendió el funcionario y exfutbolista francés. 

Clamor mundial

Las repercusiones de la posible implicación de Blatter en la gigantesca red de corrupción que sacude a la Fifa no se han hecho esperar. Algunos se atreven a pedir su renuncia “inmediata”, por mucho que el dirigente helvético haya anunciado que va a entregar su cargo en febrero del próximo año. 

“Blatter no puede tener nada que ver con la Fifa mientras continúan las investigaciones”, espetó Transparencia Internacional, por medio de su director, Cobus de Swardt. El organismo alemán, que promueve medidas contra la corrupción corporativa, considera que la presencia de “Sepp” en la Fifa no proporcionará una investigación clara e independiente.  

Por lo pronto, la Fifa confirmó ayer, vía un comunicado, su intención de seguir colaborando con la Justicia helvética, al tiempo que señaló que no emitirá más declaraciones sobre el caso mientras las investigaciones sigan en curso. 

Mundial en Navidad

A pesar de la polémica que hizo tambalear, de nuevo, al principal organismo que rige al fútbol mundial, las decisiones que nacen de su seno no se detienen, pues el Comité Ejecutivo de la Fifa aprobó ayer en Zúrich el calendario internacional para el período 2018-2024. El discutido Mundial de Catar sigue en pie y quedó pautado para iniciar el 21 de noviembre de 2022 y terminará el 18 de diciembre del mismo año. 

En cifras

1,8 millones de euros habría otorgado Joseph Blatter a Michel Platini como “pago desleal” en 2011. 

3 funcionarios de la Fifa (de siete) ya han recibido la aprobación para su extradición a EEUU (Warner, Figueredo y Esquivel). 

17 de septiembre fue la fecha en la que Jerome Valcke, mano derecha de Blatter, recibió la suspensión como secretario general de la Fifa. 

En frases

“Hoy he sido preguntado por las autoridades suizas para proporcionar información relativa a las investigaciones en curso de la Fifa. Siempre he estado abierto a cooperar”.

Michel Platini, Vicepresidente de la Fifa.

“Como todo acusado, Blatter es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. 

Comunicado de la Fiscalía suiza.

“Los miles de millones de aficionados al fútbol de todo el mundo han visto como el nombre de la Fifa se ha convertido en sinónimo de corrupción. Ahora es el momento del cambio”.

Cobus de Swardt, .Director de Transparencia Internacional

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today