Sin aire está la UCI de Pediatría del Universitario

La falta de aire acondicinado se recrudece con el incremento de las temperaturas, los familiares deben llevar ventiladores y el personal abrir las ventanas. Denuncian que es un trato inhumano tanto para los pacientes como para el personal médico 

Con las ventanas abiertas y ventiladores para evitar sofocarse mantienen a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo, el personal que labora en el centro de salud informó que “la situación es crítica”. 

Denuncian que el área de pediatría tiene más de seis meses sin aire acondicionado, la falta de refrigeración provoca que los pacientes se contaminen por la proliferación de bacterias en un área que debe ser estéril.

“El problema no solo es en pediatría, en la UCI de adultos tampoco hay aire, por la falta de ventilación se están reduciendo los cupos para la atención de pacientes, anteriormente habían 14 cupos, hoy solo contamos con cuatro y siguen bajando mientras se mantengan las condiciones así. La falta de aire provoca que los pacientes se contaminen aún más y no salgan de la UCI por las infecciones que contraen o se retrase considerablemente su recuperación. Hasta el mismo personal se contamina porque la salas sin ventilación es un lugar propicio para el cultivo de enfermedades”, declaró una fuente que prefirió no identificarse. 

La fuente aseguró que los familiares deben llevar ventiladores para “refrescar”  la sala. Manifestó que es un trato inhumano tanto para los pacientes como para el personal médico que debe laborar en esas condiciones. 

La fachada de la salud 

Además de la falta de aire en las áreas críticas del centro asistencial, denuncian que hay un brote de aguas negras desde hace dos meses en la sala A del hospital.

La sala, que tiene la capacidad para albergar a seis pacientes, colapsó por los charcos, malos olores y para evitar la exposición de los pacientes a la contaminación fue cerrada, además aseguran que parte del personal se negó a trabajar entre aguas residuales. 

Denuncian que la institución es “pura fachada”, la emergencia también está colapsada porque al no haber cupo en UCI los pacientes deben permanecer recluidos en esa área, los que vienen de referencia tampoco pueden ser atendidos en el Universitario. Rechazan que la dirección del hospital solo trabaje en arreglar la fachada del centro asistencial. 

“El hospital es pura fachada y no se dedican a mantener las unidades críticas en buen estado, que además son las responsables de salvaguardar la vida de las personas que llegan buscando mejorar su salud. Dotar y mantener es lo que tienen que hacer como primer punto para resolver los problemas del hospital, saber cuáles son las unidades que más se usan y de mayor peso para mejorar la atención de los enfermos, no estar puliendo ni pintando los pisos”, refirió la fuente. 

Señaló que los equipos de cirugía trabajan a medias, declaró que las intervenciones se están disminuyendo por falta de equipo y destacó que, pese a los informes del director del hospital en los que asegura la dotación de insumos para la atención, los familiares tienen que cubrir los gastos de atención.

Sin voz oficial

La Verdad trató de comunicarse con Samuel Viloria, director del Hospital Universitario de Maracaibo, pero hasta la hora de cierre no tuvo ningún tipo de respuesta. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today