
Venezuela
Las próximas elecciones legislativas en Venezuela son "vitales" para superar divisiones internas, afirmó ayer José Miguel Vivanco, director para América Latina de Human Rights Watch (HRW), quien pidió una verificación internacional del proceso electoral para garantizar la transparencia.
"La presencia de observadores internacionales es absolutamente central con capacidad para hacer un conteo, ojalá paralelo, de los votos y con capacidad para garantizar condiciones competitivas electorales justas", dijo Vivanco en Madrid durante su intervención en la Tribuna Americana, organizada por la Agencia EFE y la Casa de América.
"La democracia no son solo elecciones, las elecciones deben ser competitivas, abiertas, transparentes y deben contar con credibilidad", insistió el alto directivo de HRW.
Vivanco remarcó que los comicios "no dan licencia para conducir a un Estado de una manera autocrática, como lamentablemente ocurre en Venezuela", pero insistió en que las elecciones deben contar con "la credibilidad, la integridad y el respaldo" no solo de los venezolanos sino de la comunidad internacional.
Venezuela celebrará legislativas el 6 de diciembre próximo para renovar un parlamento que en la actualidad está dominado por el chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con 98 de los 165 escaños, seguido por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que cuenta con 65 diputados.