
El acostumbrado desayuno con las triunfadoras se realizó ayer en un reconocido hotel capitalino. La sucesora de Mariana Jiménez respondió las preguntas de los periodistas y posó para los fotógrafos
Aunque su nombre estuvo en las quinielas de missólogos y expertos, nunca encabezó las listas de favoritas. Mariam Habach, una larense oriunda del Tocuyo, demostró el pasado jueves que el trabajo sigiloso y de hormiga puede más que cualquier promoción que pueda hacerse por redes sociales. Ha pasado solo un día y, como es costumbre, el público ha comenzado a cuestionar la decisión del jurado y del propio Osmel Sousa. Los malos comentarios siempre rondaron la participación de miss Lara en el concurso. Un supuesto patrocinio y las influencias de su familia adinerada fueron algunos de los comentarios que se tejieron a lo largo del certamen.
"Tengo mi conciencia tranquila. Todos son testigos del trabajo que he realizado, con esfuerzo, igual que mis compañeras”, fue lo que respondió la reina de belleza ante estos planteamiento que inundaron la web. Serena, aplomada y radiante lució la joven de 19 años, quien estudia el sexto semestre de odontología. Explicó que llevaba varias horas sin dormir pero que aún sentía “la adrenalina de tener la corona sobre su cabeza”. Ver a su familia es lo primero que quiere hacer luego de que cumpla las pautas de su ya apretada agenda. “Quiero ver a mis padres y a todos los que me apoyaron. Eso es lo primero que haré apenas tenga tiempo”.
La esbelta rubia aprovechó para dedicar el triunfo a su tierra natal y a la virgen de la Divina Pastora. “Sin el apoyo de mi gente y sin el acompañamiento de mi patrona no estuviera aquí”. La actual miss Venezuela llegó al concurso luego de ganar su pase en el casting Señorita Centroccidental.
Séquito de reinas
Durante la actividad organizada por la Quinta Miss Venezuela, Jéssica Duarte (miss Venezuela Internacional) y Andrea Rosales (miss Venezuela Tierra) acompañaron a la reina nacional y tuvieron la oportunidad de expresarse ante los medios de comunicación del país. “Quiero aclarar que mi cara de descontento anoche no fue por el resultado, tenía malestar, incluso fui llevada a un lado del escenario para hidratarme y tomar aire”, aclaró la favorita sobre su actitud la noche de la gala.
Por su parte, la seguridad de miss Trujillo 2015 dejó atónito a más de un periodista en la sala al exclamar con orgullo: “Yo sabía que una de las tres coronas era mía. Siempre supe que estaría en los tres primeros lugares”.
¿Descontento?
Mariam Habach Santucci, de origen libanés, destacó que la relación con sus compañeras es buena y desconoce el motivo por el cual ninguna de ellas se abalanzó a felicitarla cuando la declararon miss Venezuela. “Todas estábamos agotadas. Queríamos que terminara. Yo por ejemplo no soportaba mis pies, seguro el cansancio las afectó. La gente cree que las misses somos perfectas y no es así, somos humanas”.
Noche llena de estrellas, show y belleza
La edición número 63 del Miss Venezuela se realizó la noche del pasado 8 de octubre en el estudio 1 de Venevisión. Un espectáculo lleno de luces, sonido, talento musical venezolano y mujeres hermosas ofreció la organización del concurso este año. Las intervenciones musicales fueron duramente criticadas, incluyendo el desganado show de Benavides y Caibo, principalmente. Además destruyeron el mal doblaje de Los Cadillac´s, quienes cantaron junto con Alexis y Fido.
Mientras que para muchos lo mejor de la noche fue la intervención de Maite Delgado en la ronda de preguntas, para otros lo peor fue la falta de creatividad, poca variedad y reciclados diseños que se mostraron en el desfile en traje de gala. Los pronósticos se cumplieron casi en su totalidad, las favoritas ocuparon los primeros lugares y este año fue una edición de “batacazo” en la historia del concurso.

