Exportación nacional no llegará a $ tres mil millones este año

 Las restricciones legales para exportadores y la baja producción de materia prima son las principales causas del descenso que experimenta el sector

Se prevé que este año no superará al 2014 en exportaciones desde Venezuela. Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) precisa que el número no superará los tres mil millones de dólares, la cifra que estimaron para finales del año pasado.

La causa es que los sectores en los que se concentra la oferta exportable del país están “a una muy baja capacidad de producción”. Ejemplifica con el caso del acero y el aluminio, cuya producción cayó cerca de 30 por ciento este año: “Si los sectores donde tenemos el grueso de la oferta exportable no están produciendo suficiente, es muy difícil que las exportaciones del país se coloquen por encima de los tres mil millones de dólares”, añade Goyo en entrevista telefónica con La Verdad.

Tras el cierre de la frontera con Colombia, la exportación terrestre –que representa 60 por ciento de la exportación total- se detuvo, afectando la entrada de divisas por parte de uno de los principales clientes de Venezuela. De acuerdo con la última cifra anual que se publicó en 2013, las ventas para el vecino país representaban una entrada de 236 millones de dólares. Por la vía terrestre, el país adquiría 141 millones de dólares por la venta de aluminio, acero, plástico y fertilizantes, entre otros rubros. 

El máximo histórico de ganancias se registró en 2005, cuando las exportaciones ascendieron a siete mil 100 millones de dólares. El mínimo se presentó en 2013, cuando se obtuvieron dos mil 100 millones de dólares. En 2014 se empezó a percibir una recuperación del sector, cuando en el periodo enero-octubre se alcanzaron los dos mil 573 millones de dólares. 

Desde agosto a octubre de 2014, las cifras indican que hubo una caída de 36 por ciento en las exportaciones. A partir de ese último mes, las cifras dejaron de publicarse. Goyo considera que la disminución se debió a las restricciones legales -que empezaron en agosto de ese año- para quienes se dedicaban a la exportación. 

Destacan los productos que requieren de una licencia especial de exportación, certificado de demanda satisfecha o algún otro régimen legal. Estos permisos afectan a más de 50 por ciento de la oferta exportable del país. “Cuando salen, se tardan aproximadamente dos meses y medio en salir”, indica el presidente de AVEX.

Visited 12 times, 1 visit(s) today