Hay
El próximo martes, el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública deberá presentar el proyecto de presupuesto 2016. Ayer fue el día idóneo para presentar la planificación a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, pues está establecido que deben introducir el anteproyecto antes de la primera quincena del mes de octubre. Pero, la sesión de este martes se pospuso para la próxima semana.
Así lo indicó Elías Matta, integrante de la comisión responsable de aprobar la Ley de Presupuesto anual y la Ley de Endeudamiento anual. Antes del 15 de octubre se debería dar la primera discusión de la plenaria. El paso siguiente es la revisión por la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, la cual elaboraría un informe que se discutiría en la segunda discusión.
La expectativa continuará una semana más. Matta cuestiona si el gobierno de Nicolás Maduro sostendrán el tipo de cambio preferencial a 6,30 bolívares por dólar y si sincerarán las cifras de inflación: “Este Gobierno se ha caracterizado por predecir unas inflaciones que nunca se cumplen. Este año yo no tengo la menor duda de que la inflación va a sobrepasar el 200 por ciento, la inflación más alta del mundo”.
Gustavo Machado, profesor de la escuela de Economía de LUZ, recuerda que la tasa de inflación para este año estaba proyectada entre 25 y 30 por ciento. “Obviamente esa meta no se cumplió y como consecuencia de eso, hemos visto esta falta de información al respecto”.
El Banco Central de Venezuela no publica las cifras de inflación desde diciembre de 2014. Los economista esperan conocer ese cifras una vez el Gobierno presente el presupuesto anual para 2016, ya que deben presentar su proyecciones macroeconómicas del próximo año, uno de los retos que enfrenta el gabinete económico de Maduro, según el economista Machado.
El profesor de política económica recomienda que no sólo se deben conformar con presentar un presupuesto, sino acompañarlo con un plan económico que cambie la relación conflictiva del sector privado, por una relación de armonía.
El diputado Elías Matta teme por un posible empeoramiento de la situación de las gobernaciones, alcaldías y consejos comunales por el poco ingreso de parte de la cesta petrolera, cuyo precio ronda los 40 dólares por barril. Señaló que estas instituciones serían las más afectadas. “Cada día van a tener menos ingresos y ya el dinero vale poco”, enfatizó el parlamentario.
Proyección de inflación en las leyes de presupuesto anual
Año Proyección de inflación Inflación
2010 22-23% 27,20%
2011 22-23% 27,60%
2012 20-22% 20,10%
2013 14-16% 56,20%
2014 26-28% 68,50%
2015 25-30% (*) 200%
(*) Estimado