La
¡La historia de nunca acabar! Contra Brasil, a Venezuela se le nubla la cancha y se le olvidan todas las virtudes que le han hecho dar pequeños pasos en la época reciente. Contra la Vinotinto, el Scratch brasileño saca pecho de las cinco estrellas que adornan su camiseta y no entiende ni de crisis ni de mal juego. En Fortaleza, por la fecha 2 de las Eliminatorias de Sudamérica, ambas tónicas volvieron a coincidir para que la verdeamarelha derrotara con facilidad (3-1) al conjunto de Noel Sanvicente.
Ante los criollos, Willian exhibe lo mejor de su repertorio. El mediocampista del Chelsea, como en la Copa América, deja de ser un jugador intermitente para transformarse en un jugador de todo el campo, una pieza imparable que rememora al mejor Zico o al mejor Pelé -y que valga la exageración-.
El escurridizo volante abrió la cuenta en el primer pestañeo con un remate de derecha que quebró resistencia de Alain Baroja, y amplió la ventaja, cerca del descanso, con otro remate cruzado inatajable para el portero criollo. Ambas acciones dejaron en evidencia a los volantes creativos venezolanos, Alejandro Guerra y Ronald Vargas, de muy pálida presentación.
Para Venezuela, era clave resistir el embate de los locales en los primeros compases, y otra vez no pudo ser. La historia contará que la Vinotinto completó un pésimo primer tiempo ante uno de los peores Brasil, que se recuerde.
“Estamos muy dolidos porque se trabajó para contrarrestar los primeros minutos, y el gol temprano le dio confianza a Brasil”, confesó Sanvicente en rueda de prensa.
Apartando el fallo inicial, la escuadra de Sanvicente volvió a ser totalmente inofensiva en ataque (cero remates al arco en el primer tiempo). En defensiva, las desatenciones volvieron a estar a la orden del día, esta vez protagonizadas por los centrales Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Amorebieta, cuya difícil misión encontró floja respuesta.
Santos corta el “maleficio”
Insatisfecho con lo visto, Sanvicente envió a Jhon Murillo y Arquímedes Figuera al campo desde el inicio del complemento. Las modificaciones espabilaron un tanto al seleccionado criollo que, por intermedio de Christian Santos, logró achicar las diferencias.
El delantero del Nec Nijmegen holandés entró en la historia al minuto 64, al anotar el primer gol de Venezuela en territorio amazónico en unas Eliminatorias de la Conmebol. El dorsal “19” dio la razón a quienes le reclamaban un sitio como titular, y mostró todo su oficio goleador, tras empujar con su rodilla un balón peinado por Vizcarrondo en el primer palo.
Oliveira pone orden
La anotación de los patrios se quedó en un mero espejismo, pues a un cuarto de hora del pitazo final Ricardo Oliveira puso en el marcador una cifra que reflejaba mejor lo visto en el estadio Castelao. Amorebieta pifió al despejar un centro de Douglas Costa y el ariete del Santos brasileño definió a placer con un cabezazo colocado.
La derrota criolla en Fortaleza, la décima de Sanvicente en 15 partidos al frente de la selección, deja el camino a Rusia 2018 más cuesta arriba que nunca para una Venezuela que sigue con su preocupante retroceso y que no gana desde hace seis partidos.
EN CIFRAS
1 único gol suma Venezuela en tierras brasileñas. Lo marcó ayer Christian Santos al minuto 64.
6 partidos sin conocer la victoria acumula la selección en la era de Noel Sanvicente.
12 años tenía la Vinotinto sin comenzar unas Eliminatorias con dos derrotas (2003, vs. Ecuador y Argentina).
10 derrotas en 15 partidos disputados suma Venezuela al mando de Noel Sanvicente.
FRASES
“Estas eliminatorias son bastante largas, fuertes, tenemos que reaccionar sí o sí, lo espera el país y tenemos con qué”. Noel Sanvicente. Entrenador de Venezuela
“Soy exigente, si hubiéramos hecho la mitad de las chances de gol que tuvimos daría un 9, pero como no fue así, doy un 8,5 al equipo”. Dunga. Entrenador de Brasil