La
Por Paraguachón solo pasa la población wayuu. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó a La Verdad que por el estado de excepción en La Guajira permanece prohibido el paso de vehículos de carga pesada por la frontera.
“He recibido algunos requerimientos por parte del cónsul de Colombia en Maracaibo y lo he pasado al alto Gobierno, si se decide que esos camiones que están ahí en la aduana van a regresar (a Colombia) depende fundamentalmente del alto Gobierno. Yo, como coordinador del área de excepción, voy a hacer lo que oriente el propio Presidente de la República y en este momento la frontera está cerrada”.
La declaración del mandatario regional desmiente información que suena en Colombia que apunta a que el Gobierno nacional habría autorizado la reapertura de la alcabala de Paraguachón por espacio de siete horas, mañana 22 de octubre, para permitir la salida de 35 vehículos de transporte pesado que se encuentran en territorio venezolano desde el cierre de la frontera en Zulia, hace un mes y 13 días.
“Ya se canalizó la información y este requerimiento fue entregado al Ministerio de la Defensa y la Cancillería”, agregó Arias, quien ayer al final de la tarde se reunió con el alto mando militar en el Zulia para evaluar el comportamiento de los municipios Zulianos que se mantienen en estado de excepción.
Extraoficialmente se conoció que, de autorizarse la salida del personal de transporte que está en Guarero esperando su retorno a Colombia, el paso de los camiones se efectuará sin mercancía.
Alcance del decreto
El estado de excepción restringe el tránsito de mercancía y bienes, permite la inspección y revisión por parte de autoridades de los domicilios, lugares de residencia o estadía, prohíbe reuniones públicas, suspende el porte de armas y anuncia el despliegue de la Operación Liberación del Pueblo (OLP).