Incautan 12,8 toneladas de alimentos acaparados en Caracas

El comandante de la GNB, Néstor Reverol, informó la incautación de los rubros que estaban acaparados en varios locales del Mercado Municipal de Quinta Crespo, en Caracas. Algunos estaban vencidos y en condiciones insalubres

Un total 12,8 toneladas de productos alimenticios y más de nueve mil litros de diferentes rubros líquidos fueron incautados por autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Superintendencia de Precios Justos (Sunddae) en locales del Mercado Municipal de Quinta Crespo, centro de Caracas.

Los rubros que estaban acaparados iban a ser vendidos con precios especulativos, algunos estaban vencidos y en condiciones de insalubridad, reportó este lunes el comandante de la GNB, Néstor Reverol, en transmisión a través de Venezolana de Televisión desde dicho mercado municipal. 

Indicó que la incautación fue producto de una fiscalización realizada el sábado pasado en más de 130 locales, con la participación de 350 guardias nacionales y equipos de la Sundaae. 

Acompañaron a Reverol el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, y el superintendente de Precios Justos, César Ferrer. 

Osorio recalcó que están en la búsqueda de los dueños de los locales debido a las condiciones de insalubridad en la que se encontraba parte de la mercancía “que se distribuye desde aquí que va al mercado informal, incluso”. 

Entre los productos incautados y vencidos mencionó aceitunas y alcaparras, ingredientes de la tradicional hallaca, plato típico navideño venezolano. 

“Esta semana iremos a profundizar mucho más la fiscalización sobre los productos para garantizar su precio justo” cuya asignación es una potestad directa y exclusiva de la Sunddae, aseveró. 

El superintendente César Ferrer hizo la salvedad de que el mercado de Quinta Crespo fue el más denunciado la semana pasada en el ámbito nacional por el poder popular, como centro para la reventa de productos a precios especulativos y en condiciones de insalubridad o en alamcenajes inapopopiados. 

 “Esta mercancía va a ser comisada y la que tenga condiciones de salubridad va a ser colocada a la orden del pueblo a través de los diversos mecanismos de distribución y abastecimineto del Estado venezolano”, puntualizó el superintendente.  

 Néstor Reverol añadió que en el ámbito nacional están constituyendo más de 3 .000 equipos de la Sunddae con 8.000 guardias nacionales para realizar inspecciones a todos los mercados municipales y centros comerciales, a fin de garantizar precios justos al pueblo, en combate a la guerra económica.

Visited 1 times, 1 visit(s) today