Farías no pierde la fe en la Vinotinto

Foto: Archivo

«En esta doble fecha debe sumar. Está haciendo bien las cosas para el partido ante Bolivia. Le veo una buena posibilidad de retomar el rumbo y tener esperanza», dice el exseleccionador

A 15 mil kilómetros de distancia entre India y Suramérica, el ex seleccionador de Venezuela, César Farías, opina sobre las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018, y apunta a Uruguay como el mejor.

«Es el más firme. El ‘Maestro’ Tabárez es quien tiene más tiempo en el cargo, y ha hecho una renovación dentro del mismo proceso», aseguró en una entrevista con Efe sobre el líder de la Confederación Suramericana de Fútbol.

El ex entrenador vinotinto en los ciclos Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 fundamenta que la Celeste tiene jóvenes jugadores, sin resentirse del retiro de figuras como Diego Forlán o Diego Lugano.

«Han clasificado a mundiales de menores, sus futbolistas han crecido, creyeron en lo que estaban haciendo y aguantaron los momentos difíciles», agregó.

La Vinotinto puede «retomar el rumbo»

Sobre Venezuela, Farías es neutral. «En esta doble fecha debe sumar. Está haciendo bien las cosas para el partido ante Bolivia. Le veo una buena posibilidad de retomar el rumbo y tener esperanza», afirmó.

La Vinotinto no sumó puntos en el inicio de las eliminatorias, al perder con Paraguay (0-1) y Brasil (3-1), y sus próximos encuentros del 12 y 17 de noviembre, serán ante bolivianos y ecuatorianos.

«Bolivia tiene 15 días preparándose, pero no tiene a sus principales referentes. Ecuador convive con la misma generación de jugadores muy experimentada, y que viene del Mundial», refirió.

Ante el tímido arranque de la Canarinha y la Albiceleste, Farías profundiza en las razones de su pérdida de dominio.

«Afrontan las dificultades creadas por los mismos dirigentes de Brasil y Argentina, que eliminaron el preolímpico restando un escalón de competencia que permitía desarrollar una generación Sub 23. Eso crea un vacío, que solo mitigan quienes clasifican a los Juegos Olímpicos en el Sudamericano Sub 20 como Argentina con la generación de Messi y Agüero», explicó.

«Los nuevos dirigentes suramericanos tienen el reto de devolverle el Sub 23 al continente», sentenció.

Su partida de Venezuela para dirigir en la Superliga de India limitó su actividad en el país, aunque preside al equipo Zulia FC de la liga venezolana.

En Diciembre regresa a Venezuela y evaluará sus planes como entrenador en otras ligas, pero afirma que los directivos del NorthEast United desean su continuidad.

Su idea de postularse para la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), que tendrá elecciones en 2017, también sigue presente.

Visited 5 times, 1 visit(s) today