Candidatos ven normativa de campaña como sugerencia

Una característica en las piezas propagandísticas de los abanderados del PSUV, es la ausencia de la figura del presidente Nicolás Maduro

Poco a poco la propaganda electoral toma los espacios públicos de la región. En Maracaibo, candidatos del PSUV como Omar Prieto, Luis Pérez, Daniel Boza y Fidel Madroñero, y de la MUD como Juan Pablo Guanipa; muestran sus rostros en grandes vallas publicitarias que, según la normativa electoral, no pasarían la supervisión.

Luego de un recorrido por las calles de la capital zuliana, La Verdad pudo documentar los diseños que se exponen a los electores antes de que inicie el periodo de campaña. La normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que un equipo de fiscales electorales tendrán el deber de evaluar el cumplimiento de la Ley.

“Tanto en la propaganda de televisión como en las vallas se debe cumplir con el reglamento, todas deben tener el Registro de Información Fiscal (RIF) visible y no se pueden utilizar niños, entre otras cosas”, precisó la directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), Marisela González, en conversación telefónica con este rotativo.

La ausencia del RIF es una falta en que hasta ahora repiten los equipos de campaña de los candidatos antes mencionados, violando el numeral 5 del artículo 204 del reglamento general de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), que deja claro que no se permitirá propaganda que “omita los datos que permitan la identificación de la promotora o promotor de la propaganda electoral y la identificación fiscal”.

Otro punto sensible a efectos de la ley, es la presencia de menores de edad en los materiales de divulgación electoral de algún candidato, prohibida en el numeral 9 del mismo artículo 204, así como en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y adolescentes (LOPNA). 

Aspecto por el que voceros de la oposición cuestionan a Madroñero, candidato del circuito 4 por el PSUV, quien aparece retratado en una de sus vallas en compañía de cuatro niños. 

Ojo con las instituciones

Tibisay Lucena, presidenta del CNE, reiteró el pasado 5 de noviembre que los funcionarios de instituciones públicas nacionales, regionales y municipales no pueden hacer campaña a favor de alguna tendencia política durante los actos de gestión. 

Esto incluye la difusión de mensajes, canciones o material en físico que invite a los ciudadanos a votar por un candidato, ya que la acción acarrea el incumplimiento del artículo 222 del reglamento de la LOPRE y puede ser sancionado.

Rojos se desligan

Una característica que destaca en las piezas propagandísticas que circulan a favor de los abanderados del PSUV, es la ausencia de la figura del presidente del partido, Nicolás Maduro. A diferencia de antiguas campañas, la utilización del rostro del primer mandatario nacional no figura en afiches, pancartas o vallas alusivas a las elecciones del 6 de diciembre.

Juan Pablo Guanipa es el único candidato de la Mesa de la Unidad Democrática que hasta la fecha ha colocado vallas de propaganda. No presenta RIF visible.

Luis Pérez reparte por el circuito 7 dos tipos de publicidad, una acompañad del Gobernador Francisco Arias Cárdenas, otras solo y sin el  logo del PSUV. No presenta RIF visible.

Daniel Boza, candidato del circuito 5 por el PSUV expone su cara sobre un fondo de amarillo, blanco y turquesa y no el rojo tradicional de su partido. No presenta RIF.

Fidel Madroñero, es quien ha instalado la mayor cantidad de vayas en la zona oeste de la ciudad. No utiliza ni la imagen de Chávez ni la del Presidente Nicolás Maduro. No presenta RIF.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today