Misión de Unasur "canalizará" ante CNE denuncias de la MUD

Leonel Fernández, jefe de la misión electoral de la Unasur en Venezuela, afirmó ayer que el documento que presentaron al chavismo y a la oposición para que se comprometan a aceptar los resultados de las elecciones legislativas está abierto a que ambas partes introduzcan sus inquietudes

Leonel Fernández, jefe de la misión electoral de la Unasur en Venezuela, afirmó ayer que el documento que presentaron al chavismo y a la oposición para que se comprometan a aceptar los resultados de las elecciones legislativas está abierto a que ambas partes introduzcan sus inquietudes.

El expresidente de la República Dominicana explicó que se trata de "un borrador que no es limitativo" y que deja en manos de los contendientes "la posibilidad de ampliar, sugerir, de expresar los términos en que se sientan más cómodos para que pueda haber un acuerdo".

Se refirió a la reunión que el pasado miércoles sostuvo con miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Fernández reconoció que los opositores les "plantearon inquietudes" sobre un posible "ventajismo" del oficialismo en el uso de los medios de comunicación y los recursos públicos.

Explicó que los representantes de la Unasur "tomaron nota" de esas preocupaciones y se comprometieron a "canalizarlas a través del CNE", a hablar con su presidenta, Tibisay Lucena, y exponerle las preocupaciones de la MUD "a los fines de que puedan ellos canalizarlas".

Sobre el acuerdo de reconocimiento de los resultados del 6-D planteado por esa instancia, afirmó que están abiertos a recibir observaciones de la oposición y del oficialismo. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today