Google trata de “recomponer” la obra de Beethoven

El buscador ha requerido rendir homenaje al compositor por el 245 aniversario de su nacimiento. La compañía hizo  un divertido doodle interactivo en el que tendrás que ordenar las partituras de la Quinta Sinfonía, Para Elisa, Claro de Luna y la Novena Sinfonía

Google ha requerido rendir homenaje a Ludwig van Beethoven por el 245 aniversario de su nacimiento, y lo hizo con un divertido doodle interactivo en el que puedes recomponer la obra del compositor.

El buscador te reta a ordenar sus partituras, que el compositor pierde una y otra vez, en varios juegos interactivos, en los que tendrás que ordenar las partituras de la Quinta Sinfonía, Para Elisa, Claro de Luna y la Novena Sinfonía. 

Beethoven nació en Bonn, Alemania, el 17 de diciembre de 1771, aunque algunos dicen que fue el 16 y que fue bautizado al día siguiente. Desde que era muy pequeño, su padre, impresionado por la dimensión que había tomado otro niño llamado Wolfgang Amadeus Mozart, quiso que su hijo también fuera un niño prodigio.

A los 10 años lo sacó de la escuela y lo llevó a clases para que aproveche su talento y esto tuvo sus frutos, ya que realizó varios éxitos que todavía son escuchados en todo el mundo. 

Lo más curioso de su vida fue que Beethoven tenía problemas auditivos y hasta quedó sordo, aunque eso no le impidió convertirse en uno de los mejores compositores de la historia de la música desde la adolescencia.

Es considerado el último gran representante del clasicismo vienés. Consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. 

Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today