
El
Nicolás Maduro, presidente de la República, a pesar de anunciar medidas económicas en cuanto a los tributos, mantuvo en expectativa sobre una de las acciones más esperadas: la devaluación de la moneda. Economistas aseguran que el ajuste de las tasas y su simplificación son mecanismos urgentes para la recuperación de la economía venezolana, pero, pese A que se tocó el punto entre analistas oficialistas, aún no existen indicios de la desaparición de las bajas cotizaciones oficiales.
El dólar a 6,30 bolívares es uno de los aspectos más criticados del presupuesto nacional de este año. La escasez de divisas junto con los bajos precios del petróleo representa una fórmula que suscita la preocupación de los economistas. Gustavo Machado, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, lo reitera: “La devaluación es clave por varias razones. El Ejecutivo tiene un desequilibrio en materia de obtención de divisas y eso contribuiría a calmar un poco el mercado de divisas siempre y cuando vaya acompañado de un plan integral de política económica”.
La manera de ejecutar el cambio, de acuerdo con el economista, es gradualmente, manteniendo una paridad preferencial oficial para artículos de primera necesidad y legalizando el paralelo para el resto de los bienes y servicios. “La paridad sería una decisión de carácter político, de hecho los precios que tienen las dos paridades más bajas son insostenibles. Dependiendo de la metodología que se utilizara, la paridad de equilibrio, el mínimo te da 60, la máxima 250”.
Enfatiza en que un aspecto vital se concentra en la contención de la inflación para no volverse a encontrar en la necesidad de devaluar de nuevo. Destaca que el primer paso del plan integral sería un mensaje por cadena nacional del primer mandatario anunciando un giro en la política económica que priorizaría al sector privado. Luego de esto, el Ejecutivo podría enviar a su equipo económico a buscar fondos internacionales. “Mientras no lo hagas, difícilmente puedes conseguir esos recursos y como consecuencia de ello, difícilmente vas a poder intervenir exitosamente en el mercado paralelo porque ahí sí vas a requerir recursos sustanciales para lograr una rebaja del precio en el paralelo”.