
El
“Los choferes no compran cauchos ni repuestos todos los días, eso es una excusa para aumentar los pasajes”, asegura José Luis Nava, usuario de la ruta Bella Vista, como él muchos pasajeros rechazan la propuesta para el incremento en las tarifas del transporte público anunciado por Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia.
Nava denunció que los choferes cobran lo que quieran, mantienen el cobro del bono navideño a pesar que desde ayer las tarifas volvieron a la normalidad, reconoce la escasez de autopartes y el alto costo de los repuestos para los choferes, sin embargo, alegó que gozan de beneficios como la Proveeduría que los ayuda a paliar la situación.
“Pareciera que los choferes siguen en diciembre porque nos siguen pidiendo el bono, no estoy de acuerdo con el aumento porque el sueldo mínimo no alcanza para pagarlo en pasajes, yo debo agarrar dos carritos para trasladarme y ellos siguen cobrando lo que les da la gana”.
Tarifas de ley
El representante del gremio de transportistas alegó que el incremento del 100 por ciento solicitado al Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (IMTCUMA) y a la Alcaldía está estipulado en el artículo 145 de la Ley de Tránsito Terrestre, además alegó que los choferes sufren por la escasez de repuestos, alertó que los pocos que se consiguen no pueden costearlos.
Sin embargo, los usuarios rechazan la propuesta y mantienen que las unidades de transporte no cumplen con las rutas completas, son inseguras y están en mal estado.
“Estuviera de acuerdo con el aumento siempre y cuando las unidades estén en mejores condiciones, sabemos que no hay repuestos pero nos quieren cobrar con exceso, yo soy de Los Puertos de Altagracia y los pasajes están en 50 bolívares”, comentó Eliaquin Carrillo, usuario de la ruta San Jacinto.
Sueldo en pasajes
Raquel Benjumea, otra de las usuarias de transporte público en la ciudad, rechazó que el aumento del pasaje deje a los trabajadores “sin medio”, además del tiempo que se tarda en las colas de las paradas, destacó que las personas que deban tomar al menos cuatro carritos diarios quedarán arruinadas.
“No me parece que aumenten los pasajes porque algunos tenemos que agarrar hasta cuatro carritos diario, en eso se nos van a ir las quincenas, además uno espera mucho tiempo en las colas por un mal y caro servicio”.