“Vamos a tratar a los diputados del Psuv con respeto”

Borges asumiu00f3 ayer por tercera vez un curul en el parlamento venezolano. Foto: EFE

Julio Borges, jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo hoy que los diputados del oficialismo serán tratados con todo el respeto que la Constitución tiene. “Nosotros no vamos a convertir la Asamblea Nacional en un ring de boxeo”, agregó

Julio Borges, jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo hoy que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) serán tratados “con todo el respeto que la Constitución tiene”.

Nosotros no vamos a convertir la Asamblea Nacional (AN) en un ring de boxeo, sino en un lugar de debates y de soluciones”, aseguró Borges en entrevista con Unión Radio. “Venimos con la intención de ser verdaderos y legítimos representantes de un país que nos eligió para eso”.

Borges, quien asume por tercera vez un curul en el parlamento, calificó como “una tontería” que ayer los diputados del oficialismo abandonaran el hemiciclo alegando una violación al Reglamento Interior y de Debates de la AN.

“Ellos simplemente querían la excusa de irse porque se sentían de alguna manera absolutamente extraños cuando no son los que dominan y los que atropellan”, dijo.

En su discurso de ayer, durante la instalación de la AN para el periodo 2016-2021, Borges presentó su agenda legislativa que abarcó, entre otros asuntos, la Ley de Amnistía y Ley de propiedad para los beneficiarios de la Misión Vivienda.

La fracción del chavismo sostuvo que ese punto estaba fuera de orden dentro de una sesión de instalación de un nuevo periodo legislativo, por lo que abandonaron el hemiciclo.

Borges alegó que cuando se instala un parlamento “siempre existe la tradición” que cada jefe de fracción tener una exposición para expresar su plan legislativo. “Eso se hace desde desde la época de Adán y Eva hasta ahora”.

“Cuando se me acercó Héctor Rodríguez (jefe de la fracción parlamentaria del chavismo) le dije: ‘pide la palabra y cuéntale al país cuál es tu plan legislativo (…) y tienes el mismo espacio, el mismo tiempo y podrás dirigirte al país’”, contó Borges.

Visited 4 times, 1 visit(s) today