
Los
La Secretaría de Cultura continúa su programación en el marco de la Semana de la Zulianidad. Ayer, en los espacios de la Plaza Bolívar, ubicada en el centro de la ciudad, el comité de Cultura junto a la Secretaría de Educación del estado, realizaron la presentación cultural de las cinco etnias del estado Zulia y el traslado de los fondos documentales de la sección histórica desde el registro principal hasta el acervo histórico en la biblioteca del estado.
María de Queipo, secretaria de Educación del estado comentó: “El Zulia hoy retoma una vez más el concepto de nuestra identidad como pueblo. Me siento sumamente comprometida al estar conduciendo el proceso educativo del Zulia para apoyar este tipo de eventos que ponen sobre el tapete la discusión, la argumentación y el compromiso de que nosotros definitivamente podemos seguir escribiendo una historia real y comprometida”.
Actividad cultural
Diferentes escuelas de la ciudad presentaron a la comunidad marabina diferentes presentaciones culturales alusivas a la Semana de la Zulianidad. Entre las actividades que se realizaron destacan: bailes típicos, presentaciones de grupos gaiteros y dramatizaciones de las diferentes etnias indígenas. Los niños mostraron su talento artístico en la pintura con dibujos de paisajes zulianos.
Queipo aseguró que el propósito de la actividad es “seguir escudriñando las contradicciones históricas que hemos vivido como país colonizado, que nos han ausentado de nuestras costumbres y forma de ser como pueblo, debido a la movilización que estamos viendo en toda Venezuela por la proyección en el mundo, intentando devolverle una identidad perdida a la colonización de la que hemos sido objeto”.
Documentos de Bolívar
La Gobernación realizó un acto de traslado de fondos documentales que datan de 1780 a 1894 desde el Registro Principal de Maracaibo hasta el archivo histórico del estado ubicado en la biblioteca María Calcaño. Giovanny Villalobos, secretario de Cultura comentó: “Hoy recibimos del registro principal cuatrocientos tomos digitalizados que contienen información de relevancia como el paso del padre de la patria Simón Bolívar por el Zulia. Serán exhibidos al público en la biblioteca del estado”.