
Recientemente,
La famosa aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, acaba de superar los mil millones de usuarios en todo el mundo. Así lo anunció su ahora dueño Mark Zuckerberg en un comunicado oficial publicado en la página web de la famosa herramienta digital. Con esto el servicio, que lleva más de cinco años conectando a la gente desde donde esté y haciendo la comunicación más fácil y divertida, se convierte en la plataforma de chat más utilizada por las personas.
La app representada por un globo verde con un teléfono blanco en el centro, está disponible para ser usada en teléfonos inteligentes (Sistema Android, iOS). Ofrece a sus suscriptores una amplia lista de opciones a disfrutar, entre las que destacan emojis (íconos o figuras) para acompañar los mensajes; realizar llamadas y videollamadas gratis entre los contactos, enviar y recibir imágenes, videos y notas de voz, y crear grupos de chat de hasta 256 personas.
Alianza exitosa
En 2014 WhatsApp fue comprado por Zuckerberg, propietario también de la compañía Facebook, la red social más popular del mundo. En ese momento contaba con 465 millones de usuarios, dos años después ha logrado la marca de más de mil millones. En 24 meses creció un promedio de 22,3 millones de usuarios mensuales, 784 mil diarios, 32 mil 626 por hora. Actualmente está en prueba la instalación de una opción que permitiría compartir información de la cuenta de WhatsApp con la red social.
Mercados por conquistar
A pesar del auge y la popularidad que ha alcanzado la aplicación, aún existen países que no apuestan a ella como su herramienta de preferencia para mensajería instantánea o móvil. Tal es el caso de Japón; donde la app más usada es LINE, Corea del Sur; con el servicio Kakao Talk y China donde utilizan WeChat.
También en la web
WhatsApp Web permite recibir notificaciones en el escritorio del computador, enviar mensajes de voz, chatear con tus contactos, usar la webcam de tu equipo para tomar y enviar fotos, enviar fotos y videos almacenados en la computadora, entre otras posibilidades. La aplicación permite sincronizar el teléfono para poder visualizarla en la máquina de escritorio.
Su origen
Whatsapp viene de la expresión en inglés “Whats’up” (qué pasa, qué hay). “Whats” significa (qué) “app” es la abreviatura de “aplicación”. La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años 90 hablando muy poco inglés), y había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton. La compañía tiene su sede en Silicon Valley.
Datos de interés
– Es usada por una de cada siete personas en el mundo.
– Diariamente esta aplicación gestiona alrededor de 42 mil millones de mensajes, 250 millones de videos, más de 700 millones de imágenes y más de 200 millones de notas de voz.
– WhatsApp está disponible en 53 idiomas.
– Recientemente ampliaron la variedad de íconos para dar cabida a las diferentes razas humanas.
Los países con más usuarios
1.- Sudáfrica
2.- Malasia
3.- India
4.- México
5.- España
6.- Singapur
7.- Argentina
8.- Hong Kong
9.- Emiratos Árabes Unidos
10.- Arabia Saudita
LA COMPETENCIA
BlackBerry Messenger
Es una aplicación de mensajería instantánea creada por BlackBerry Limited para sus teléfonos inteligentes BlackBerry. Entre sus características principales destacan: Enviar y recibir mensajes con una longitud ilimitada, elegir una foto personal como pantalla del BBM y del estado, confirmaciones en tiempo real cuando los mensajes son entregados y/o leídos, compartir fotos, vídeos y archivos con varios contactos a la vez, mostrar la música que está sonando en el teléfono inteligente (Smartphone).
Viber
Es una aplicación para GNU/Linux, Windows, Mac OS X, iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, Nokia, Bada y Firefox que permite a los usuarios realizar llamadas gratuitas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Viber inicialmente fue lanzado el 2 de diciembre de 2010 exclusivamente para la plataforma iOS del iPhone como la competencia directa de Skype, posteriormente en 2011 se realizó un pre-lanzamiento para la plataforma Android.
Kik
Conocido en inglés como Kik Messenger, es una aplicación de mensajería instantánea gratuita para dispositivos móviles. La aplicación está disponible en la mayoría de sistemas operativos: iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry y Symbian. Es similar a los sistemas de mensajería de BlackBerry, de iPhone iMessage y WhatsApp. Permite a los usuarios compartir mensajes, fotos, bocetos, mensajes de voz y otros contenidos.
LINE
Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VOIP. Es reconocida por su singular sistema de pegatinas (stickers), reemplazando a los tradicionales íconos. Los personajes que aparecen en las pegatinas incluyen todo tipo de expresiones y situaciones, con un dramatismo exagerado que le da un divertido toque cómico.
Telegram
Es un servicio de mensajería por Internet desarrollado por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. Fue estrenado en el 2013. Inicialmente fue empleado para teléfonos móviles y el año siguiente para multiplataforma. Dicho servicio consiste en enviar y recibir mensajes (sea texto, documentos o miscelánea) a través de la arquitectura MTProto, desarrollada por ellos mismos, en lugar de la popular XMPP. Desde el 2013 el proyecto, sin ánimo de lucro, tiene su sede en Berlín y es operado de manera gratuita tanto su protocolo API como sus clientes operativos.