Vigilan con drones las playas y carreteras durante el asueto

El espacio au00e9reo de las playas y piscinas es supervisado. (Foto: Gabriela Sanz)

15 piscinas fueron cerradas por incumplimiento de normativas. Equipos móviles agilizan el tiempo de respuesta a las incidencias en las playas y son útiles para transportar equipos de emergencia 

Se vienen mejoras para el sistema de vigilancia aéreo de Maracaibo. El cuerpo de Protección Civil cuenta por primera vez con drones (vehículo aéreo no tripulado) para mejorar el monitoreo y respuesta de las incidencias en Maracaibo en el desarrollo del Operativo de Carnaval 2016. 

El aparato funcionará como un instrumento de apoyo visual de los acontecimientos en vivo y en el sitio, con rapidez y discreción, siendo capaz de ayudar a los cuerpos de seguridad en la verificación de las zona requeridas, vigilancia en puntos donde se podrían generar accidentes para evitarlos y en el traslado de equipos en caso de emergencia en situaciones de acceso cerrado.

José Muñoz, director de Protección Civil Maracaibo, comenta que trabajan con una empresa privada que les facilita el apoyo técnico con los tres drones los cuales se manejan a través de una sala situacional. Indica que los modelos no son los idóneos para la labor por contar solo con cuatro motores, cuando en promedio requieren de ocho que pude cargar más de cuatro kilos.

“Tienen una autonomía de tres kilómetros y en pocos minutos podemos visualizar lo que está pasando en las parcelas, por ejemplo de la Guadalupana, sin movilizar hombres. También sirve para monitorear los balnearios prohibidos como las cañadas, así se envía a la Policía para sacar a las personas de las zonas de riesgo”. Adelanta que manejan un proyecto para la adquisición de las máquinas, de la mano de la empresa privada quienes darán su asesoramiento para la implementación óptima.

Piscinas cerradas

Quince de las 150 piscinas visitadas por los oficiales de Protección Civil y los Bomberos de Maracaibo en el área de Los Bucares no cumplieron las normativas y se cerraron por el tiempo vacacional.

Helim Pirela, comandante de los Bomberos de Maracaibo, asegura que las medidas se tomaron principalmente por la falta de salvavidas certificados. Agrega que se deben cumplir los parámetros de ph, acidez del agua y cloro del agua para ser apta para los temporadistas. 

La ordenanza sobre el uso y funcionamiento de las piscinas públicas y privadas del municipio Maracaibo, emitida el 17 de febrero del 2014, establece que deben contar con un guardavidas certificado, salvavidas y flotadores, controles bacteriológicos e higiénicos del agua. En la legislación se establece que los funcionarios de seguridad pueden  entrar a las piscinas púbicas y privadas para inspeccionar.  

Autoridades de protección notaron la disminución de la afluencia de visitantes a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante donde se concentran las principales piscinas públicas como en el sector Los Bucares. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today